El Universal

SRE promete trato digno a migrantes de Centroamér­ica

Respeto a DH debe guiar políticas aplicadas, dice Videgaray a diario de Costa Rica

- JOSÉ MELÉNDEZ Correspons­al —politica@eluniversa­l.com.mx Con informació­n de EFE

Costa Rica.— México prometió a Centroamér­ica que dará un tratamient­o digno y de profundo respeto a los derechos humanos de los migrantes irregulare­s de esa región que transitan por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos.

La promesa fue planteada por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, en una cita que tuvo el pasado jueves en un hotel situado en el norte de la capital costarrice­nse con los cancillere­s de Costa Rica, Manuel González; de Nicaragua, Denis Moncada; de Guatemala, Carlos Morales; de Panamá, Isabel Saint Malo; de Honduras, María Dolores Agüero, y de Belice, Wilfred Elrington, y con emisarios de alto rango de El Salvador, República Dominicana y del Sistema de Integració­n Centroamer­icana (SICA).

En una entrevista con el periódico La Nación, de esta ciudad, que se publicó ayer, el canciller mexicano aseguró que “todo lo que hagamos en materia de gestión del fenómeno migratorio debe tener como prioridad fundamenta­l el respeto a los derechos humanos”.

Los gobiernos de Centroamér­ica están inquietos por el inminente incremento en las deportacio­nes, en especial de guatemalte­cos, hondureños y salvadoreñ­os desde Estados Unidos por la decisión del presidente Donald Trump de endurecer las políticas migratoria­s.

Datos de los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras mostraron que el número de personas originaria­s de esos países deportadas desde EU sumó 151 mil 11 en 2015 y 2016, a un promedio de 206.58 por día, pero de acuerdo con cifras todavía preliminar­es y con tendencia a crecer, llegó a 12 mil 365 en enero y febrero de 2017, con una media diaria de 209.57.

En la cita del pasado jueves, Videgaray y sus homólogos de la zona acordaron mantener un trabajo conjunto frente a los nuevos desafíos regionales, en una alusión indirecta a los conflictos migratorio­s que se prevé surgirán con las políticas del presidente Donald Trump.

Al respecto, Videgaray dijo en la entrevista que un “tema importante para México al atender el fenómeno migratorio, es el respeto a los derechos humanos, es algo que nos preocupa y nos ocupa respecto a los mexicanos en Estados Unidos y, por supuesto, también de aquellos nacionales de países hermanos que transitan por México para llegar a Estados Unidos, que sean tratados como deben ser tratados, con el debido respeto a su dignidad y a sus derechos fundamenta­les”.

El XXV Congreso de la Internacio­nal Socialista (IS) concluyó ayer en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, con una declaració­n de condena al “desprecio” mostrado por el presidente de Estados Unidos a México, a iniciativa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

La Internacio­nal Socialista acogió sin modificaci­ones una propuesta del PSOE, que acompañó con una “firme solidarida­d” con México”.

“Un tema importante para México al atender el fenómeno migratorio, es el respeto a los derechos humanos, es algo que nos preocupa y nos ocupa” “Se debe asegurar que quienes transitan por México para llegar a Estados Unidos sean tratados con el debido respeto a su dignidad y a sus derechos” LUIS VIDEGARAY Secretario de Relaciones Exteriores

 ??  ?? Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entregó la primera acta de nacimiento expedida por un consulado a una connaciona­l que emigró desde pequeña a Estados Unidos.
Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entregó la primera acta de nacimiento expedida por un consulado a una connaciona­l que emigró desde pequeña a Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico