El Universal

Calderas gigantes, varadas y sin permisos

Empresa transporti­sta no tiene autorizaci­ón para circular por el estado Por exceso de dimensione­s han provocado estragos a su paso

- GONZÁLO FLORES EL UNIVERSAL Querétaro —estados@eluniversa­l.com.mx

Querétaro.— Por segundo día consecutiv­o, las cuatro calderas gigantes que se dirigen a la refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, permanecie­ron varadas en un terreno de la comunidad Pintillo, en plena capital Queretana, puesto que la empresa responsabl­e del traslado desde Tampico, Tamaulipas, hasta su destino final, Pesado Transport, S.A. de C.V., no ha conseguido los permisos para circular por las carreteras estatales de Querétaro.

Cada tambor de coque, nombre correcto para los inmensos artefactos, mide 10.5 metros de diámetro, 41 metros de largo y además pesa 565 toneladas.

Las enormes calderas fueron este sábado una atracción inusual para los habitantes de Pintillo, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, así como de otras localidade­s cercanas.

Personas de todas las edades, en su mayoría niños, fueron a ver de cerca los inmensos componente­s de una refinería.

En total serán ocho calderas las que se trasladará­n a Tula. Cuatro pasaron la noche en Pintillo y las otras cuatro siguen en San Luis Potosí.

Los tambores de coque fueron armados en España y posteriorm­ente embarcados a México, a Tampico, Tamaulipas, desde hace un año, y todavía no llegan a su destino final.

Con la maquinaria se cumple la reconfigur­ación de la refinería que Petróleos Mexicanos opera en Tula, Hidalgo, y que será ocupada para llevar a cabo la coquizació­n retardada. El proceso está basado en la cocción a altas temperatur­as del petróleo —en general materias primas pesadas— de donde se obtienen productos más ligeros y de valor agregado, como carbón, gas y gasolina.

La empresa ICA fue la encargada de la adquisició­n de las calderas gigantes en España y desde hace un año se embarcaron con rumbo a su destino, aunque por el exceso de dimensione­s ha provocado algunos estragos a su paso.

En Pintillo, por ejemplo, integran- tes de la mesa directiva ejidal de la zona, reportaron el corte de varios árboles mezquites al momento de la maniobra para estacionar las calderas gigantes en el terreno de la localidad; su traslado también ha generado afectacion­es en cables, puentes y vialidades en los estados por donde han pasado. El Marqués analiza cómo ayudar. Al lugar llegó el secretario de Gobierno del municipio El Marqués, Luis Aragón Chávez, para determinar de qué manera apoyará cuando se reanude la circulació­n del convoy de estos inmensos artefactos.

“Van a atravesar por carreteras federales y estatales y tienen que garantizar que lo que vayan haciendo de daño, lo dejen como estaba por lo menos. Esa es la razón por la que permanecen detenidos”, apuntó el secretario de Gobierno del municipio.

Durante su paso, las calderas pasarán por los municipios de Querétaro, El Marqués, Colón, Tequisquia­pan, San Juan del Río, antes de llegar al estado de Hidalgo.

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) informó que del 7 al 21 de marzo —cuando se tengan los documentos necesarios— las calderas retomarán su traslado en horarios nocturnos, en contrafluj­o en la autopista México-Querétaro, dirección hacia la Ciudad de México, del kilómetro 159 al 56, con motivo del paso de carga sobre dimensiona­da, de las 22:00 a las 06:00 horas por día.

 ??  ?? Las calderas gigantes miden 10.5 metros de diámetro, 41 metros de largo y pesan 565 toneladas; se dirigen a la refinería de Tula, Hidalgo.
Las calderas gigantes miden 10.5 metros de diámetro, 41 metros de largo y pesan 565 toneladas; se dirigen a la refinería de Tula, Hidalgo.
 ??  ?? Los inmensos componente­s fueron una atracción inusual para los habitantes de Pintillo, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, así como de otras localidade­s.
Los inmensos componente­s fueron una atracción inusual para los habitantes de Pintillo, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, así como de otras localidade­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico