El Universal

Piden respetar derechos políticos de las mujeres

Tribunal Electoral identifica 10 municipios en donde ediles y concejales han violentado sus garantías

- ISMAEL GARCÍA Correspons­al

Oaxaca.— El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) emitió un exhorto urgente a ediles y concejales de 10 municipios donde se han violentado derechos político-electorale­s de mujeres este año.

Entre los lugares en que se les ha impedido ejercer su cargo o se les ha negado la representa­ción que les correspond­e en el Cabildo se encuentran Pinotepa Nacional, Santo Domingo Zanatepec, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan Cotzocón, San Juan Bautista Cuicatlán, San Juan Bautista Lo de Soto, San Dionisio del Mar, San Pablo Huixtepec, San José Independen­cia y San Felipe Zihualtepe­c. “Todas y todos deseamos una sociedad sin violencia, pero debemos recordar que ésta no se obtiene por decreto, sino por convicción de la sociedad”, afirmó el órgano.

Expuso que uno de los grandes retos es combatir la violencia contra la mujer para lo cual existen dos disyuntiva­s: implementa­r un plan educativo a corto plazo que involucre a todas las instancias correspond­ientes y que permita una real educación social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres; o incrementa­r el catálogo de delitos electorale­s y penas más altas para quienes incurran en este tipo de violencia.

Indicó que el Tribunal Electoral ha sido cuidadoso de garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorale­s de las mujeres que han obtenido una representa­ción popular a través de cada una de sus sentencias emitidas. En San Juan Bautista Lo de Soto, desde el 1 de enero ciudadanos y parte del Cabildo impide que la alcaldesa Samantha Caballero Melo desempeñe su cargo; el caso se recrudeció la semana pasada cuando le cerraron y sellaron el palacio municipal. Por otra parte, el gobierno de Oaxaca se comprometi­ó a garantizar cero tolerancia a quienes violenten los derechos de las mujeres.

El titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, anunció que enviará al Congreso del estado una iniciativa de ley que permita resguardar las garantías político-electorale­s de ellas, y cualquier servidor que viole esos derechos será sancionado y en su caso destituido del cargo. “En Oaxaca debe prevalecer el respeto a la participac­ión política de las mujeres y en ninguno de los 570 municipios puede imperar la idea retrógrada de que no merecen acceder a los cargos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico