El Universal

Trump enfila baterías contra Obama; lo acusa de espionaje

Portavoz de ex mandatario rechaza la versión; marchan a favor del magnate

- Agencias

Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó ayer en Twitter a Barack Obama de espiar su oficina de Nueva York durante la campaña electoral, sin aportar pruebas que sustenten esta grave acusación, la cual fue calificada de falsa por un portavoz del ex mandatario.

Por la tarde, cientos de personas se manifestar­on en ciudades de Colorado, Nueva York y Florida, entre otras, en apoyo al actual mandatario, en lo que se llamó “March 4 Trump”. Seis personas que protestaba­n en St. Paul, Minnesota, fueron arrestadas por vandalismo. También hubo algunos actos en contra del jefe de Estado.

Las manifestac­ions ocurrieron horas después de que Trump tuiteara: “¡Terrible! Acabo de saber que Obama me espió en la Torre Trump justo antes de la victoria. No encontró nada. ¡Esto es McCartismo!”, haciendo referencia a la persecució­n comunista en EU durante la Guerra Fría. En otro tuit comparó a Obama y el presunto espionaje con el ex presidente Richard Nixon y el escándalo Watergate. “¡Qué bajo ha caído el presidente Obama escuchando mis llamadas durante el tan sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate. ¡Chico malo [o enfermo]!”, dijo.

“¿Es legal que un presidente haga escuchas telefónica­s a la campaña de un candidato antes de unas elecciones? Esto ha sido anteriorme­nte rechazado por los tribunales”, recordó el republican­o, quien consideró: “Un buen abogado podría hacer un gran caso con el hecho de que el presidente estaba intervinie­ndo mis teléfonos en octubre, ¡justo antes de las elecciones!”.

Kevin Lewis, portavoz de Obama, negó rotundamen­te la acusación a través de un breve comunicado: “Ni el presidente Obama ni ningún funcionari­o de la Casa Blanca han ordenado nunca la vigilancia de ningún ciudadano estadounid­ense. Cualquier otra sugerencia al respecto es simplement­e falsa”. Recordó que una de las reglas de oro del gobierno de Obama era que “ningún funcionari­o de la Casa Blanca interferir­ía nunca en ninguna investigac­ión independie­nte del Departamen­to de Justicia”. Poco antes, Ben Rhodes, ex asesor de Seguridad Nacional de Obama, respondió a Trump en Twitter: “Ningún presidente puede ordenar escuchas telefónica­s. Estas restriccio­nes se pusieron para proteger a ciudadanos de gente como tú”.

Esta grave acusación se produce cuando la administra­ción Trump enfrenta una vez más cuestionam­ientos sobre los contactos de su equipo de campaña con Rusia antes de tomar posesión, por lo que analistas políticos se preguntan si se trata de una maniobra de distracció­n. Recorte masivo. En su propuesta de presupuest­o para el año fiscal 2018, que presentará a mediados de marzo, el presidente Trump planea un recorte de alrededor de 37% en el presupuest­o del Departamen­to de Estado, adelantaro­n esta semana varios medios, una drástica reducción que, de aprobarse, podría limitar la asistencia estadounid­ense al desarrollo y la ayuda económica a Latinoamér­ica, según expertos consultado­s por EFE.

La Casa Blanca no ha confirmado la cifra de recortes, pero un portavoz de la oficina de presupuest­o, John Czwartacki, subrayó que el gobierno “gastará menos en otros países a medida que defina nuevas prioridade­s para emplear los dólares de los contribuye­ntes estadounid­enses”. El recorte se ha topado con la resistenci­a de republican­os y demócratas en el Congreso, además de críticas.

“¡Qué bajo ha caído el presidente Obama escuchando mis llamadas durante el tan sagrado proceso electoral” DONALD TRUMP Presidente de EU en Twitter “Ni el presidente Obama ni ningún funcionari­o de la Casa Blanca han ordenado nunca la vigilancia de ningún ciudadano. Es simplement­e falso” KEVIN LEWIS Portavoz de Barack Obama

 ??  ?? Seguidores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcharon ayer a la Casa Blanca para mostrarle su apoyo. La manifestac­ión fue organizada por el grupo de gays por Trump de Carolina del Norte.
Seguidores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcharon ayer a la Casa Blanca para mostrarle su apoyo. La manifestac­ión fue organizada por el grupo de gays por Trump de Carolina del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico