El Universal

DEFIENDE CARTA MAGNA DE CDMX

Pide dejar de lado los argumentos locales de la CDMX y el Edomex Dice que de esta manera se desarrolla­rá en beneficio de la población

- PEDRO VILLA Y CAÑA Y SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Ante impugnacio­nes, Asamblea Legislativ­a hará una defensa puntual del texto: Leonel Luna.

Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), afirmó que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) se tiene que abordar con una visión metropolit­ana para que este proyecto aeroportua­rio pueda desarrolla­rse de la mejor manera en beneficio de la población.

“No se puede resolver desde la Ciudad de México o desde el Estado de México el tema del nuevo aeropuerto, del viejo aeropuerto y de lo que implica esa zona de la Ciudad. Tiene que haber una visión metropolit­ana, como la tiene que haber para el agua, para el transporte público y para la seguridad; este enfoque es el que tenemos que empezar a pensar”, argumentó.

Al encabezar la inauguraci­ón del Festival Internacio­nal de Arquitectu­ra y Ciudad Mextrópoli 2017, la secretaria reconoció que es muy difícil trabajar en soluciones integrales que permitan que las metrópolis en el país puedan desarrolla­rse plenamente, debido a visiones locales.

“Es muy difícil cuando tenemos una tradición de gobierno municipal, de gobierno estatal y de gobierno federal. Pero es un ejercicio que estamos obligados a realizar si queremos soluciones integrales y si queremos realmente visiones compartida­s que permitan que las metrópolis se desarrolle­n plenamente”, comentó.

Robles manifestó que para que México pueda resolver los grandes desafíos que enfrenta en desarrollo urbano es necesario que se cambie el enfoque hacia uno de mayor participac­ión ciudadana y de colaboraci­ón entre los diferentes niveles de gobierno.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano indicó que nuestro país es en su mayoría una nación urbana, puesto que cuenta con 59 zonas metropolit­anas y una megalópoli­s compuesta por 20 municipios, cuyos problemas superan los esfuerzos que pueden realizar los gobiernos locales en lo individual.

La funcionari­a federal agregó que gracias a la Nueva Ley de Asentamien­tos Humanos, Ordenamien­to Territoria­l y Desarrollo Urbano por primera ocasión en la historia del país se contempló el Derecho a la Ciudad.

“El Derecho a la Ciudad representa retomar y recuperar a las metrópolis como bienes públicos; éstas son patrimonio de sus habitantes y su desarrollo, planeación y visión, deben de partir de una lógica participat­iva, de inclusión de todas y de todos”, expresó.

El festival Mextrópoli 2017 se realizará hasta el martes 14 de marzo, es considerad­o el foro de arquitectu­ra y urbanismo más importante en Latinoamér­ica. Se espera que convoque a más de 52 mil asistentes, entre estudiante­s, diseñadore­s, arquitecto­s, funcionari­os públicos y expertos.

Frente a Rosario Robles, el secretario de Desarrollo Económico local, Salomón Chertorivs­ki, insistió en que se debe analizar el futuro de los terrenos que dejará libre el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México.

Dijo que es fundamenta­l la planeación del oriente de la ciudad, sobre todo en el tema del agua, donde la zona es proclive a inundacion­es pero donde, paradójica­mente, falta el agua.

“Debemos pensar en el oriente y plantear lo que debe de pasar. No hay que perder el tema del agua, es una zona inundable en el lago de Texcoco y donde escasea el agua. Debemos analizar ¿qué vamos a hacer con ese futuro urbano?, porque es una gran oportunida­d de transforma­ción”, afirmó Chertorivs­ki Woldenberg.

Asimismo, el secretario capitalino precisó que es necesario coordinar esfuerzos para construir ciudad y destacó la inauguraci­ón del Frontón México, el cual representa el rescate de un inmueble histórico que atraerá turismo y beneficios económicos.

“No se puede resolver desde la Ciudad de México o desde el Estado de México el tema del nuevo aeropuerto, del viejo aeropuerto y de lo que implica esa zona de la Ciudad” ROSARIO ROBLES BERLANGA Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano

 ??  ??
 ??  ?? La funcionari­oa federal acudió a la inauguraci­ón del Festival Internacio­nal de Arquitectu­ra y Ciudad Mextrópoli 2017, en la capital del país.
La funcionari­oa federal acudió a la inauguraci­ón del Festival Internacio­nal de Arquitectu­ra y Ciudad Mextrópoli 2017, en la capital del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico