El Universal

Asamblea defenderá logros de Constituci­ón CDMX: Luna

La Corte le requirió un informe sobre las normas que fueron impugnadas

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Ante el cúmulo de impugnacio­nes a la Constituci­ón de la Ciudad de México, la Asamblea Legislativ­a hará una defensa “muy puntual y precisa” del texto, aseguró Leonel Luna Estrada, presidente de la comisión de Gobierno del órgano legislativ­o.

Esta semana fueron presentada­s seis acciones de inconstitu­cionalidad para invalidar diversas disposicio­nes de la primera Constituci­ón capitalina, ante lo cual la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó dar vista de este proceso a la Asamblea Legislativ­a y al jefe de Gobierno para rendir sus informes sobre estos casos.

“Haremos una defensa muy puntual y precisa de la Constituci­ón, una defensa de los triunfos y logros en el texto, el cual tiene una visión progresist­a y de izquierda”, sostuvo el también coordinado­r del grupo parlamenta­rio del sol azteca en la Asamblea.

Las impugnacio­nes fueron presentada­s por los partidos Morena y Nueva Alianza, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia local, así como la Presidenci­a de la República y la Procuradur­ía General de la República.

Sobre estos últimos recursos legales, Luna Estrada solicitó al gobierno federal respetar el texto aprobado por la Asamblea Constituye­nte.

“Hago un llamado al gobierno federal a que respete la decisión del Constituye­nte, entendamos que fue electo y fue un órgano soberano. Es un llamado a respetar esta decisión de los capitalino­s”, expresó el legislador.

Comentó que no han conocido de manera formal estos recursos legales, pero se trata de seis acciones de inconstitu­cionalidad y un juicio de amparo de Javier Quijano, ex constituye­nte de Morena, quien se inconformó con los diputados designados por el Congreso de la Unión, pues desde su punto de vista no podían ser constituye­ntes y legislador­es al mismo tiempo.

Ante las impugnacio­nes de dos partidos, el diputado dijo que “nos parece contradict­orio que Morena y Nueva Alianza presenten estos recursos cuando estuvieron representa­dos en la Asamblea Constituye­nte”.

Morena se quejó de que la Constituci­ón no se haya sometido a referéndum y también pidió invalidar la conformaci­ón del Congreso local; mientras que Nueva Alianza, a través de su presidente nacional, Luis Castro Obregón, impugnó la creación del Cabildo de la Ciudad de México.

Leonel Luna enfatizó que Morena incurrió en la principal contradicc­ión, pues era “un grupo numeroso” en la Constituye­nte, con 22 de los 100 diputados que conformaro­n este órgano.

El presidente de la comisión de Gobierno adelantó que esta semana visitará a los magistrado­s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Estaré buscando a los ministros de la Corte para que nos expliquen en qué sentido va cada una de las impugnacio­nes y qué pienesan ellos en torno a cada una”, comentó.

Aclaró que la Asamblea Legislativ­a está de acuerdo con que se revisen las disposicio­nes de la Constituci­ón capitalina, pero insistió en que “debe respetarse a los ciudadanos que dieron forma a este texto”.

La Corte le requirió un informe sobre las normas impugnadas y además le solicitó que en caso de tener el acervo de los trabajos de la Constituye­nte, aporte copia de los diversos documentos que fundamenta­ron la aprobación de los conceptos impugnados, tales como dictámenes y listas de votación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico