El Universal

Un doble atentado en Siria deja 59 muertos

Las víctimas eran, en su mayoría, peregrinos chiítas Gobierno alega que fue una respuesta a triunfos ante el EI

-

Damasco.— Al menos 59 personas, en su mayoría peregrinos chiítas iraquíes, murieron ayer en un doble atentado en el casco antiguo de Damasco, uno de los ataques más sangriento­s en la capital siria en seis años de guerra.

“Hubo una bomba y un suicida se hizo estallar en el sector de Bab al Saghir”, donde se hallan muchos mausoleos chiítas, informó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del Observator­io Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), quien dio cuenta de un balance de al menos 59 muertos —47 peregrinos, la mayoría chiítas iraquíes, y 12 combatient­es prorrégime­n— y “decenas de heridos, algunos graves” en este ataque, que no fue reivindica­do.

Por su parte, el Ministerio sirio de Exteriores condenó “el cobarde atentado terrorista que es una respuesta a las victorias” del ejército contra el Estado Islámico (EI) y Al-Nusra, la antigua rama de la red Al-Qaeda en Siria.

Según el ministro de Interior sirio, Mohamad al Shaar, el ataque fue contra “peregrinos de diferentes nacionalid­ades árabes”. “El objetivo era sólo matar”, dijo.

La televisión estatal siria dio un balance de 40 muertos y 120 heridos tras la explosión de “dos bombas colocadas por terrorista­s”, término con el que las autoridade­s hacen referencia a la oposición armada y a los yihadistas. El canal mostró imágenes de varios autobuses blancos con los cristales rotos y las bodegas destrozada­s. Otros estaban carbonizad­os.

El sector del atentado está situado en una zona en donde hay numerosos mausoleos chiítas, considerad­os como etapas de peregrinaj­e, pero también mausoleos sunitas.

En los últimos años se produjeron varios atentados sangriento­s en Sayeda Zeinab, una importante etapa de peregrinac­ión chiíta cerca de Damasco. La capital siria, bastión del régimen del presidente Bashar al-Assad, fue objeto de varios atentados desde que comenzó la guerra en 2011, pero logró mantenerse al margen de los combates que destrozaro­n otras ciudades y localidade­s del país.

El ataque más mortífero, ocurrido en Damasco y Homs, se produjo el 21 de febrero de 2016, y provocó la muerte a 134 personas, entre ellas 97 civiles. El ataque fue reivindica­do por el EI, que tomó el control de importante­s zonas en el norte y este del país en 2014, pero perdió una gran parte en los últimos meses. Fuerzas “invasoras”. Al-Assad consideró como “invasoras” a las fuerzas de Estados Unidos en Siria y dijo que aún no ha visto nada “concreto”, tras la promesa del presidente estadounid­ense Donald Trump de que la prioridad es la lucha contra el EI en territorio sirio.

“No hemos visto nada concreto con respecto a esta retórica”, dijo Al-Assad en una entrevista con la cadena de televisión china Phoenix. “Tenemos esperanzas de que este gobierno de Estados Unidos implementa­rá lo que hemos escuchado”, agregó. Washington está liderando una coalición contra el Estado Islámico en Irak y Siria. Su enfoque actual es rodear y finalmente capturar Raqqa, base de operacione­s del EI en ese país.

“Tenemos esperanzas de que este gobierno de Estados Unidos [de Donald Trump] implementa­rá lo que hemos escuchado [sobre priorizar la lucha con el EI]” BASHAR AL-ASSAD Presidente sirio

 ??  ?? Fuerzas sirias de seguridad y lugareños se reunieron ayer en el lugar donde se produjo el doble atentado, en Damasco. En la zona hay varios mausoleos chiítas.
Fuerzas sirias de seguridad y lugareños se reunieron ayer en el lugar donde se produjo el doble atentado, en Damasco. En la zona hay varios mausoleos chiítas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico