El Universal

Preocupa a PRD falta de protección a migrantes

Comar sólo cuenta con tres oficinas en toda la República, dice

- HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

El grupo parlamenta­rio del PRD en la Cámara de Diputados alertó que ante las medidas proteccion­istas de Estados Unidos, el número de personas que solicitará­n refugio a México este año podría ascender a 20 mil, debido al cierre de la frontera. En 2016 la cifra ascendió a ocho mil 781.

El diputado Rafael Hernández Soriano (PRD) aseguró que es preocupant­e que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), organismo creado para la protección de estas personas, sólo cuente con tres oficinas en toda la República y carezca de oficiales de protección en los puntos de mayor tránsito de migrantes, tanto en la frontera norte como en la sur. Por ejemplo, en Tijuana, Baja California, y Tapachula, Chiapas.

Resaltó que el número actual de desplazado­s en el mundo es el más elevado desde la Segunda Guerra Mundial. Sólo entre 1996 y 2015 se observó un aumento de 75%, pasando de 37.3 a 65.3 millones como consecuenc­ia de persecucio­nes, conflictos, violencia generaliza­da o violacione­s a los derechos humanos.

En 2015, los menores de 18 años representa­ron prácticame­nte la mitad de la población refugiada, frente a 41% en 2009. En sólo cuatro años, de 2011 a 2015, el número total de refugiados se incrementó 55%, ya que en 2011 la cifra era de 10.4 millones de personas.

“A pesar de que la función de la Comar es fundamenta­l en la protección de los solicitant­es de refugio, esta institució­n no está cumpliendo con su mandato a cabalidad”, señaló el PRD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico