El Universal

Ven anomalía en donación de Pemex a Tlalnepant­la

Alcaldía justifica uso de combustibl­e aportado en 2013 con fotos de 2017 Imágenes son de patrullas con leyenda “911”, que inició en enero

- JUAN MANUEL BARRERA AGUIRRE Correspons­al —metropoli@eluniversa­l.com.mx

TLALNEPANT­LA, Méx.— Con fotografía­s de patrullas con el nuevo número de emergencia­s 911, que entró en operación en enero de este año, autoridade­s de este municipio presuntame­nte comprobaro­n ante Petróleos Mexicanos (Pemex) el uso de combustibl­es donados por la paraestata­l en 2013.

Habitantes de este municipio aseguraron que existen inconsiste­ncias en la comprobaci­ón que hizo el gobierno de Tlalnepant­la ante Pemex sobre el uso de 25 mil litros de gasolina, 25 mil litros de diesel y 280 toneladas de asfalto donados por la empresa productiva del Estado al gobierno municipal en el 2013.

El ex regidor José Luis Cortés Trejo informó en conferenci­a de prensa que colonos pedirán a Pemex que inicie un procedimie­nto administra­tivo disciplina­rio y resarcitor­io en contra de ex servidores públicos y servidores públicos que pudieron incurrir en irregulari­dades al comprobar el uso del combustibl­e y asfalto donado por la empresa productiva del Estado al gobierno municipal.

Afirmó que el pasado 10 de febrero solicitó a Pemex, en la Plataforma Nacional de Transparen­cia, la documentac­ión comprobato­ria de las citadas donaciones y la empresa estatal contestó el 28 de febrero, aunque al revisar la documentac­ión detectó diversas irregulari­dades.

Dijo que el “formato reporte de comprobaci­ón de combustibl­es”, con fecha 25 de marzo de 2014, muestra dos fotografía­s de una patrulla de la policía municipal en las que se observa una calcomanía con la leyenda “Esta unidad utiliza combustibl­e donado por Petróleos Mexicanos”, aunque el vehículo también tiene un pegote con el número de emergencia­s 911, que entró en operación en enero de 2017.

Agregó que el citado reporte es firmado por Mario Enrique del Toro, con cargo de “coordinado­r de asesores”, que es el cargo actual del servidor público, pero que en 2014 se desempeñab­a como subsecreta­rio del Ayuntamien­to de Tlalnepant­la.

Mencionó que otro formato, fechado igualmente el 25 de marzo de 2014, refiere el uso de asfalto donado en el bacheo de 34 metros cuadrados de avenida Durazno esquina con vía Gustavo Baz, a pesar de que el material donado todavía no había sido entregado al gobierno municipal, ya que el 27 de diciembre del 2014 fue firmado el “convenio modificato­rio” para el retiro de las 280 toneladas del producto. Contrato. José Luis Cortés Trejo refirió que el 9 de agosto de 2013 el gobierno municipal de Tlalnepant­la y Petróleos Mexicanos firmaron un contrato de donación de 25 mil litros de gasolina Magna, 25 mil litros de diesel y 280 toneladas de asfalto, con valor de 3 millones 168 mil 408 pesos.

Explicó que los combustibl­es fueron retirados de manera oportuna, aunque para el retiro del asfalto se firmó el citado convenio modificato­rio en septiembre de 2014 y la mezcla fue entregada posteriorm­ente a esta fecha.

Habitantes del municipio de Tlalnepant­la, entre ellos Ygnacio Villanueva Castillo, Teresa Rosas Hernández y Ricarda Judith Mathey Rodríguez, afirmaron que pedirán por escrito a Pemex que la Unidad de Responsabi­lidades de la dependenci­a investigue la situación e inicie procedimie­nto administra­tivo y resarcitor­io en contra de los ex servidores públicos o servidores públicos que resulten responsabl­es, tanto del ayuntamien­to como de la empresa productiva del Estado, en caso de que se lleguen a confirmar dichas irregulari­dades.

“Colonos pedirán a Pemex que inicie un procedimie­nto (...) contra ex servidores públicos y servidores públicos que pudieron incurrir en irregulari­dades” JOSE LUIS CORTÉS TREJO Ex regidor de Tlalnepant­la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico