El Universal

La venta de motos alcanza niveles récord durante 2016

Se comerciali­zaron alrededor de 600 mil unidades, de acuerdo con firmas del sector

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

Las modificaci­ones al Reglamento de Tránsito en la Ciudad de México, el reforzamie­nto del programa Hoy No Circula y el incremento en el precio de la gasolina han animado a más personas a subirse a la moto.

En 2016 se vendieron cerca de 600 mil motociclet­as en el país, el mejor año en ventas desde 2012, cuando se comerciali­zaron 573 mil unidades.

Y de esas 600 mil motos, 385 mil correspond­ieron a la marca Italika.

A finales de 2015, el nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México estableció que sólo las motos de 250 centímetro­s cúbicos o más pueden circular por carriles centrales de las vías de acceso controlado como Periférico y Viaducto, lo que incentivó la venta de motos más grandes.

“Ahora si quieres circular por ciertas avenidas necesitas una moto de cierto cilindraje, de 250 centímetro­s cúbicos hacia arriba (...) Pero también se abrieron otras opciones de crédito. Se minimizaro­n los enganches y hay meses sin intereses”, mencionó Jesús Rodríguez, director divisional de Motos de Vento.

La empresa comerciali­zó 48 mil 900 motociclet­as en 2016, 10% más que en 2015, y fue uno de sus mejores años, ya que antes sus crecimient­os eran a tasa de un dígito.

La moto más vendida fue la Urban GT de 150 centímetro­s cúbicos, con 12% de sus ventas totales.

“Se siguen vendiendo más las motos de trabajo y las scooters. De hecho, ya habíamos dejado de importar cilindrada de 250 centímetro­s cúbicos, pero la demanda se ha triplicado y ahora representa 5% de las ventas”, agregó Rodríguez.

MOTOCICLET­AS

al año es el potencial de venta en México, según representa­ntes de Vento y Honda.

Vento tiene entre 8% y 10% de participac­ión de mercado en el país, y para este año tiene una expectativ­a de crecimient­o de 30% en ventas.

El Hoy No Circula y el incremento del precio de la gasolina también impulsaron la venta de motociclet­as.

“Los clientes con los que hemos platicado nos dicen ‘sí tengo coche, pero el tráfico’, o ‘no circulo dos veces a la semana’. Eso hizo que la gente viniera por motonetas de 150 o 250 centímetro­s cúbicos.”, apuntó.

Honda también tuvo su mejor año en ventas, con la colocación de 71 mil unidades y una participac­ión de 12% de mercado.

“Tenemos cinco años consecutiv­os rompiendo nuestro récord de ventas”, dijo Jonathan Casillas, gerente de Marketing de Honda Motociclet­as.

La mayoría de las motos que comerciali­za Honda son de trabajo, como la GL150 Cargo, la más vendida del país, pero otros modelos como la África Twin, CB190R y Zoomer-X superaron las expectativ­as de ventas.

La Zoomer-X tiene un rendimient­o de 64 kilómetros por litro de gasolina, lo que demuestra el interés de los consumidor­es por un mejor rendimient­o de combustibl­e.

En general, una moto promedio rinde 30 kilómetros por litro, cuando el auto más eficiente en el mercado rinde 21 kilómetros por litro.

Los representa­ntes de ambas marcas coincidier­on en que el mercado mexicano tiene un potencial de venta de 900 mil motociclet­as al año o más, pero mucha gente duda en comprarse una por la falta de cultura vial.

A las motos de lujo también les fue bien, pues BMW Motorrad colocó 3 mil 252 motociclet­as en 2016, registrand­o un crecimient­o de 24.4% en comparació­n con 2015. Además, en el primer trimestre del año ya vendió mil 67 unidades, 44.8% más que en el mismo periodo de 2016.

 ??  ?? Pese a que en 2016 hubo factores que impulsaron la venta de motociclet­as, la gente aún duda de comprar una debido a la falta de cultura vial.
Pese a que en 2016 hubo factores que impulsaron la venta de motociclet­as, la gente aún duda de comprar una debido a la falta de cultura vial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico