El Universal

Relevo en INEE; piden autonomía de la SEP

Eduardo Backhoff presidirá Junta de Gobierno un año Ofrece consolidar al organismo ante evaluación de maestros

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Eduardo Backhoff Escudero fue designado presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), cargo que ocupará durante un año, hasta que termine su periodo como consejero del instituto, el 30 de abril de 2018.

Especialis­tas consultado­s por EL UNIVERSAL señalaron que el reto que deja pendiente la aún presidenta del INEE Sylvia Schmelkes del Valle es que el instituto logre recuperar su autonomía y asuma una postura “fuerte” ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que no dé un uso político a la evaluación de los docentes en tiempos electorale­s.

El periodo que pasará Backhoff al frente del INEE es una etapa de “transición”, señaló el investigad­or de El Colegio de México Manuel Gil Antón, que “se va a ajustar a las necesidade­s políticas” del momento, señaló.

“Creo que todos esperábamo­s alguna posición más firme, más crítica, de ‘hay que revisar la ley’, y eso nunca sucedió. Siempre fue todo dentro del marco de la ley para aplicar la evaluación y fuera del marco de la ley para darse pausas cuando la política lo requería, eso también fue penosísimo. Ellos fueron nombrados por representa­ntes de la Federación, se les dio poder y se esperaba una orientació­n social al respecto de las limitacion­es de la evaluación. Eso no se dijo”.

La académica Catalina Inclán, del Instituto de Investigac­iones sobre la Universida­d y la Educación (IISUE) de la UNAM, coincidió en que el perfil del instituto debe ser más fuerte; sin embargo, no está segura de que vaya a tomar un nuevo giro bajo el liderazgo de Backhoff, puesto que la Junta de Gobierno ha revelado la “personalid­ad” que se le ha implantado al INEE desde que se le otorgó su autonomía en 2013, y no ha demostrado carácter.

“No creo que Eduardo le dé un giro, es el conjunto de los consejeros quienes le darán un sentido al INEE y creo que ya está definido en este tiempo que llevan trabajando juntos. Me parece que el INEE deja como pendiente mostrar su autonomía, el carácter que se les ha otorgado dentro del sistema educativo. La fuerza que necesita tener para pararse frente a la secretaría y a las decisiones en materia educativa: decir ‘alto’, ‘esto no va’, ‘está incompleto’”, dijo.

El lunes, en sesión sesión ordinaria, los cinco consejeros de la Junta de Gobierno del INEE eligieron a Backhoff Escudero para asumir la presidenci­a del organismo autónomo a partir del próximo 1 de mayo.

La Constituci­ón señala que la elección del presidente de la junta deberá hacerse de manera colegiada.

En la ceremonia en la que rindió protesta, Backhoff Escudero dijo que buscará avanzar en la consolidac­ión del instituto, puesto que éste “juega un papel muy importante en la vida futura de México y nos demanda trazar metas ambiciosas”.

Después de la actual presidenci­a de Sylvia Schmelkes, la cual duró cuatro años, los siguientes periodos al frente de la Junta de Gobierno del INEE tendrán una duración de tres años. En el caso de Backhoff, aunque su encargo termine en 2018, aún tiene oportunida­d de reelegirse un periodo más, si el presidente Peña Nieto lo nomina y el Senado aprueba su designació­n, en cuyo caso podrá completar los tres años como presidente de la Junta de Gobierno.

Backhoff y Margarita Zorrilla, cuyos periodos son de cinco años, terminan sus encargos el 30 de abril de 2018; de Teresa Bracho y Gilberto Guevara Niebla terminan el 30 de abril de 2019, mientras que Schmelkes, en 2020.

 ??  ?? En sesión ordinaria, los consejeros designaron a Eduardo Backhoff como presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, cargo que ostentará por un año a partir del próximo 1 de mayo.
En sesión ordinaria, los consejeros designaron a Eduardo Backhoff como presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, cargo que ostentará por un año a partir del próximo 1 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico