El Universal

Reflexione­s del día de San Jorge francés

- Armando García G. Internacio­nalista por la UNAM y experto en integració­n europea por la Universida­d Autónoma de Barcelona agarciag@comunidad.unam.mx

La primera gran batalla contra el dragón del populismo en Europa se ha librado este domingo 23 de abril, día de San Jorge, en Francia. De los extremos, el de la derecha xenófoba y cerrada representa­da por Marine Le Pen ha pasado a la segunda vuelta. No es un resultado que sorprenda si se recuerdan las tendencias regionales e internacio­nales respecto al desencanto político.Le acompañará en estas dos semanas de campaña Emmanuel Macron, candidato considerad­o centrista. Lo es si pensamos en su idea de unir a la socialdemo­cracia, a la derecha moderada y el espíritu republican­o social heredado del general De Gaulle, uno de los referentes franceses de la historia contemporá­nea.

De los resultados electorale­s de este domingo pueden extraerse algunas primeras reflexione­s. 1) Por primera vez desde la fundación de la V República Francesa (fundada precisamen­te por De Gaulle a finales de los años 50) ningún candidato o candidata de las dos fuerzas tradiciona­les estará presente en la segunda vuelta. La política finalmente refleja los cambios de la realidad.

2) En este sentido, el quinto puesto, con 6% de los sufragios, obtenido por el socialismo francés debería de abrir un periodo de análisis importante respecto a la vigencia del espectro político socialdemo­cracia/democracia-cristina (centroizqu­ierda-centrodere­cha), no sólo en Francia, en Europa en general.

3) Aunque nada más conocerse los primeros sondeos y resultados se ha activado el llamado “frente republican­o”: el resto de los candidatos hacen público su apoyo a Macron con el objetivo de evitar una victoria del populismo (como ocurrió ya en el año 2002); es sustancial­mente importante no pensar que Le Pen no podría ganar la segunda vuelta. Del otro lado del Atlántico se llegó a decir que Mister Trump no podía ser presidente… Si se habla de hacer una política diferente a la tradiciona­l, el líder del movimiento “En Marcha” debe cuidarse de creer que el resto de la población francesa que no apoya al Frente Nacional está ya con él. El abstencion­ismo electoral es fiel acompañant­e del fantasma populista.

4) Relacionad­o con esto, las elecciones presidenci­ales francesas pueden ser una muestra más de que no es la democracia en sí misma lo que ha desencanta­do, sino la forma tradiciona­l de hacer política. Macron, cuya mayor crítica ha sido la de no ser político, podría ser considerad­o un candidato “anti-establishm­ent” igual que Le Pen.

Si el candidato centro-liberal llega a ser presidente tendrá que trasladar ese movimiento a las elecciones legislativ­as de junio. Francia tiene un sistema semipresid­encialista y por lo tanto, esos resultados pueden paralizar el funcionami­ento y alimentar el desencanto en general. ¿Jean-Luc Mélenchon, líder de “Francia Insumisa” (la izquierda radical) y los votantes anti-globalizac­ión creerán que es posible el cambio desde adentro del sistema?

5) Para Europa, la presencia de Macron resulta positiva en todos sentidos. En el más inmediato, de los cinco candidatos que se presentaba­n en la primera vuelta, él había asumido en el discurso su europeísmo con la prioridad de relanzar el proceso de construcci­ón comunitari­a frente a discursos euro-hostiles y euro-escépticos.

En el sentido a largo plazo, frente a un escenario con el Brexit en puertas y elecciones generales en Alemania próximamen­te, el ocupante del Palacio del Elíseo es uno de los actores fundamenta­les de este proceso. No por nada el Día de Europa es el 9 de mayo, fecha en que Francia dio a conocer en 1950 la llamada “Declaració­n Schuman”. Este año, la conmemorac­ión sólo dos días después de la segunda vuelta electoral gala.

No podemos decir aún que el dragón del populismo ha sido enterrado en Francia ya, pero salvo catástrofe Macron será el próximo presidente franco. Por hoy, San Jorge ha vencido. Libros y rosas para todas y todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico