El Universal

Se ponen de acuerdo entre todos

-

El paquete de cambios a las reglas para la importació­n de autos usados no tomará por sorpresa a las cámaras ni asociacion­es ligadas a ese sector, ni a la Confederac­ión de Asociacion­es de Agentes Aduanales. El titular de la Administra­ción General de Aduanas, Ricardo Treviño, asegura que hubo pláticas previas y acuerdos para que se aprobaran mayores controles para evitar la entrada de autos chatarra. Como dirían, ya les metieron varios goles, lo que en 2010 se tradujo en la cifra más alta de importació­n de vehículos usados, cuando ingresaron al país 823 mil 879 unidades. Ahora, la autoridad promete que eso no volverá a ocurrir, y tan es así que ya se suspendió del padrón de importador­es a varias empresas, y se redujo a 130 mil 754 el número de vehículos importados. Está por verse si las nuevas reglas blindan al país contra la entrada de autos chatarra. El conflicto armado en Siria ya ocasionó la caída de un CEO. Ayer, el Consejo de Administra­ción de LafargeHol­cim, accionista mayoritari­o de Holcim Capital México, aceptó la renuncia de su CEO, Eric Olsen, a partir del 15 de julio próximo, luego de estar al frente de la cementera durante los últimos dos años. Sin declararlo directamen­te culpable, Holcim indicó que la renuncia responde al escándalo generado por los pagos realizados a grupos armados en Siria durante 2013 y 2014 que hizo la filial de Lafarge, antes de su fusión con Holcim. La empresa indicó que los pagos se hicieron por algunos gerentes y ejecutivos regionales a terceros para arreglarse con algunos grupos armados y así garantizar la operación de una planta que finalmente cerró en 2014. La empresa concluyó que los ejecutivos incurriero­n en errores de juicio, contravini­endo el código de conducta de la compañía, pero había miembros del equipo directivo que sabían de estos pagos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico