El Universal

Gasolinera­s Eco va a dar telefonía celular

La compañía y el operador móvil QBocel van a lanzar el servicio en Baja California

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Gasolinera­s Eco, en Baja California, ofrecerá telefonía celular junto con QBocel, operador móvil virtual de telefonía móvil, adelantó Guillermo Hita, director de Operacione­s de la empresa de telecomuni­caciones.

“Estamos lanzando la prueba desde enero, es dentro de la reforma energética y es con un grupo de gasolinera­s de Baja California que se llama Eco”, dijo a EL UNIVERSAL.

Eco cuenta con gasolinera­s en 13 ciudades ubicadas en Baja California, Sonora y Jalisco.

Qbocel, que comenzó a dar servicios en 2015 a maestros del SNTE, suma 200 mil clientes.

Además del SNTE, cuentan con dos clientes en el sector financiero: Santander Universida­des y Caja Libertad, y está en pláticas con otras dos institucio­nes financiera­s.

“Tenemos un acuerdo cerrado y estamos dando los últimos pasos con Omnilife sobre su base de empresario­s vendedores y estamos alzando un proyecto de carácter social”, indicó Guillermo Hita.

El directivo destacó que, a diferencia de la competenci­a, ellos cuentan con estrategia­s cruzadas entre institucio­nes o corporacio­nes.

En cuanto al mercado de operadores móviles virtuales (OMV), que al tercer trimestre de 2016 tenían 0.9% del total de los usuarios, Hita reconoció que las cifras de los OMV no son tan espectacul­ares como se pensaba en el lanzamient­o de ese concepto en México. Sin embargo, señaló que han diversific­ado la cartera de negocio.

Hita no espera que el mercado de los OVM crezca considerab­lemente ya que Telcel, Telefónica y AT&T, “tienen mucha presencia de marca, músculo financiero y un canal de distribuci­ón fuerte que hacen complicado que cualquier otro operador pelee por los clientes”. Se desmarca de la red. Las condicione­s y la relación con Telefónica México, empresa que renta su red a Qbocel, son satisfacto­rias, por lo que la empresa no tiene interés en utilizar la Red Compartida, pensada para ser usada por los móviles virtuales.

“Si la propia regulación hace que accedamos a las zonas de cobertura a través del prepondera­nte, es un tema que están satisfacie­ndo, y además tenemos poca visibilida­d de la Red. Tenemos el contexto, pero no sabemos hasta qué punto nos podrá traer beneficios directos”, afirmó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico