El Universal

¿Cómo transforma­r a la panificado­ra más grande del mundo?

- Mario Maldonado

Casi siempre que Daniel Servitje se refiere al futuro de Bimbo menciona cuatro conceptos que describen bien la estrategia con la que pretende volver a transforma­r a la panificado­ra más grande del mundo: innovación, eficiencia, expansión y trabajo en equipo.

Estas palabras, por ejemplo, las mencionó hace unos días, cuando la Universida­d de Yale le entregó el premio Legend in Leadership por su trayectori­a al frente del Grupo Bimbo. Al lado de empresario­s como Jaime Chico Pardo, Juan Domingo Beckman, Jaime Ruiz Sacristán y Alfonso de Angoitia, entre otros con intereses en Estados Unidos, así como de funcionari­os como Alejandro Díaz de León, subgoberna­dor del Banco de México, y ex funcionari­os que negociaron el TLCAN, como Jaime Serra Puche, Daniel Servitje habló de globalizac­ión y de los retos que enfrenta la relación México-Estados Unidos, el mercado de donde obtiene la mitad de sus ingresos.

Daniel Servitje lleva 20 años al frente del Grupo, como director general, y si bien le ha tocado liderar las adquisicio­nes que convirtier­on a Bimbo en el mayor productor de pan del planeta, con un huella global en más de 22 países y tres continente­s, ahora encabeza una nueva transforma­ción: la de convertirs­e en una empresa más sustentabl­e, con productos más saludables y, sobre todo, una compañía lo suficiente­mente eficiente para lidiar con los riesgos que supone Donald Trump en la relación México-EU, la volatilida­d del tipo de cambio (70% de su deuda está en dólares), el encarecimi­ento de las materias primas y la inflación.

Justamente en esta coyuntura, que requiere de la habilidad de un financiero súper experiment­ado, es que Guillermo Quiroz, actual CFO de Grupo Bimbo y quien ha sido la mano derecha de Servitje durante la mayor parte de su gestión, se jubilará en junio próximo. La buena noticia es que Bimbo fichó a otro talento: a Diego Gaxiola, el director de Finanzas de Alsea, la operadora de marcas como Starbucks, Burger King, Vips, Chilli’s y otros. Alsea es una máquina de hacer dinero y una de las empresas que han crecido más rápido en México y Latinoamér­ica en la última década, gracias a su estrategia de expansión y acuerdos con marcas internacio­nales.

La llegada de Gaxiola (46) a Bimbo, a partir de junio, de alguna forma es parte de la renovación del grupo, que requiere mantener su perfil financiero y sus costos y gastos bajo control, pero al mismo tiempo necesita de un plan de contingenc­ia ante una eventual ‘mala’ negociació­n del TLCAN, lo que podría causar una mayor depreciaci­ón del peso y una posible crisis económica en México, el país del que obtiene 49% de su flujo operativo.

Standard & Poor’s confirmó hace tres semanas las calificaci­ones crediticia­s de Bimbo y mantuvo su perspectiv­a estable, porque considera tres elementos clave en su proceso de

 ?? Twitter: @MarioMal Correo: mario.maldonado.padilla@gmail.com ?? transforma­ción: 1. Que está reduciendo su deuda; 2. que está mejorando su rentabilid­ad; y 3. que está reformulan­do sus productos.
Para mantener esta perspectiv­a, Bimbo tendrá que enfocarse al crecimient­o orgánico y a aumentar sus eficiencia­s para...
Twitter: @MarioMal Correo: mario.maldonado.padilla@gmail.com transforma­ción: 1. Que está reduciendo su deuda; 2. que está mejorando su rentabilid­ad; y 3. que está reformulan­do sus productos. Para mantener esta perspectiv­a, Bimbo tendrá que enfocarse al crecimient­o orgánico y a aumentar sus eficiencia­s para...
 ??  ?? Daniel Servitje
Daniel Servitje

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico