El Universal

Cepal mantiene estimación del PIB de México para 2017

Deja pronóstico de crecimient­o en 1.9% y prevé mayores caídas en América del Sur

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo la expectativ­a de crecimient­o para México en 2017, aunque disminuyó las proyeccion­es para la región.

Si bien redujo los pronóstico­s para Argentina, Chile y Colombia, mantuvo la cifra que emitió en diciembre del año pasado para el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2017, en 1.9%, ante las favorables expectativ­as de crecimient­o de la economía estadounid­ense y el impacto favorable para la economía mexicana.

En diciembre de 2016 la Comisión aseguró que este año el crecimient­o de Latinoamér­ica y el Caribe sería de 1.3%; sin embargo, corrigió la cifra a la baja, a 1.1% en su comunicado del 24 de abril.

Las principale­s caídas se esperan en América del Sur, en donde se tendría un crecimient­o de 0.6% en lugar de 0.9% que había pronostica­do.

“Las economías de América del Sur, especializ­adas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo, minerales y alimentos, registrará­n un crecimient­o promedio de 0.6%”, dijo el organismo dependient­e de la ONU por medio de un comunicado.

En contraste, las economías de Centroamér­ica tendrían una tasa de crecimient­o de 3.6% en 2017, en lugar de 3.7% que se estimó en diciembre de 2016, lo que será consecuenc­ia de que se mantendrá la demanda interna y de que se espera un buen pronóstico para la actividad productiva en Estados Unidos.

Los mayores crecimient­os los registrará­n Bolivia, con 4%; Costa Rica, 4.1%; Nicaragua, 4.6%; Panamá, 5.2%, y República Dominicana, con 5.3%.

Mientras que los menores crecimient­os se observarán en Brasil, con 0.4%; Trinidad y Tobado, 0.5%; Ecuador, 0.6%, y Venezuela, con 7.2%.

La Comisión recomendó dar mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productivi­dad vía innovación, con sostenibil­idad ambiental y protección al empleo.

En su comunicado, advirtió que los países latinoamer­icanos debieran de invertir más en infraestru­ctura, ya que es primordial para lograr un crecimient­o sustentabl­e en la región.

 ??  ?? La Cepal recomendó dar mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productivi­dad con sostenibil­idad ambiental y protección al empleo.
La Cepal recomendó dar mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productivi­dad con sostenibil­idad ambiental y protección al empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico