El Universal

Mentir en curriculum, una práctica común

La firma MultiLatin presenta hoy estudio sobre casos de engaños en América Latina Advertenci­a.

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Las mentiras sobre la identidad de las personas, el nivel académico cursado, la experienci­a profesiona­l, el número de litigios civiles, la integridad de la persona y problemas de cualquier tipo son los hechos de deshonesti­dad que más se encuentran en los curriculum vitae en Latinoamér­ica, de acuerdo con el presidente de la empresa MultiLatin, David Robillard.

El problema es que hay muchas empresas que minimizan las falsedades de datos que encuentran en un candidato en lugar de tomarlas como focos rojos, ya que son indicios de lo que un trabajador está dispuesto a hacer para lograr sus fines.

“Están dispuestas a hacer lo que sea para tener el puesto, y pueden hacer lo mismo con los recursos de la empresa, cometer fraudes o robar informació­n o recursos”, aseveró Robillard, quien presenta este martes Las mentiras más comunes de los CV, edición Latinoamér­ica 2017.

Se encontró el caso de un ex funcionari­o público de México que laboró 40 años en el gobierno, ostentando un título de licenciatu­ra en informátic­a de la UNAM, una maestría en la Universida­d de Massachuse­tts, entre otros títulos que no pudo acreditar porque realmente no los cursó.

Pero, dijo Robillard, este es un caso frecuente, porque después de realizar 65 mil 500 verificaci­ones en la región, los hallazgos más frecuentes fueron que 39% de las personas llega a difundir en redes sociales o en medios de comunicaci­ón declaracio­nes o aseveracio­nes fuertes contra su jefe o patrón en turno, en tanto que 33.9% miente sobre su experienci­a profesiona­l.

Además, 17.7% falsea su verdadera

En EU y Europa hay fábricas de diplomas; incluso hay servicios en los que por 250 dólares dan informació­n falsa de ciertas personas. identidad, 13.7% no reconoce problemas crediticio­s, 10.3% inventa tener títulos académicos o compra documentac­ión para acreditar un nivel de estudios que nunca cursó.

En menor medida se encontró que la gente no reconoce litigios civiles o problemas penales en su vida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico