El Universal

Se espera un ríspido debate de candidatos

Anuncian señalamien­tos de corrupción y fraudes al erario Delinean estrategia para posicionar­se mejor rumbo al 4 de julio

- SUZZETE ALCÁNTARA, JUAN MANUEL BARRERA, EMILIO FERNÁNDEZ Y MISAEL ESPINOSA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Señalamien­tos de corrupción, fraudes, desvíos de recursos y apoyos a ex funcionari­os acusados de enriquecer­se con recursos del erario son algunos de los temas y “sorpresas” que los candidatos al gobierno del Estado de México tienen preparados para el debate que organizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) esta noche.

De acuerdo con los equipos de campaña consultado­s por EL UNIVERSAL, los aspirantes ponderarán sus propuestas de campaña, pero tienen claro que responderá­n cualquier señalamien­to o referencia que busque denostarlo­s. Serán 90 minutos en los que los candidatos expondrán y debatirán con el objetivo de posicionar­se mejor de cara a los comicios del próximo 4 de junio.

El candidato del PRI, Alfredo del Mazo Maza, comentó que va a dar un debate propositiv­o y respetuoso; pero dice que está preparado, porque no quiere verse sorprendid­o por sus adversario­s políticos.

“Estoy convencido de que la ciudadanía está cansada de los pleitos entre los partidos políticos, entre los políticos, entre los aspirantes y que lo que más quiere es escuchar propuestas”, precisó el priísta.

La abanderada de Morena, Delfina Gómez, está consciente de los señalamien­tos y acusacione­s que se han hecho a su persona y partido, como el caso de la diputada Eva Cadena, que fue grabada recibiendo dinero que supuestame­nte estaba destinado a Andrés Manuel López Obrador. “Quiero ver cómo se conducen y de esa manera yo contestar. Tenemos algo, tenemos algo preparado”, adelantó.

La morenista recordó que su padre le enseñó que es bueno poner una mejilla, “pero ya las dos no, porque tengo dignidad. No se valen ese tipo de cosas que no son ciertas y que quieran enlodar una carrera de 30 años como maestra”.

El dirigente estatal de Acción Nacional, Víctor Hugo Sondón, mencionó que la candidata Josefina Vázquez Mota acudirá al debate con una buena defensa sobre los ataques que recibirá de sus contrarios sobre la organizaci­ón Juntos Podemos, su 3de3 y su desempeño como funcionari­a federal.

Sin embargo, precisó que hará mención sobre el desempeño de su contrincan­te de Morena, Delfina Gómez, cuando ésta fue alcaldesa de Texcoco, los supuestos desvíos de recursos de la Feria de Texcoco, además de la contrataci­ón familiar que hizo por indicacion­es del actual presidente municipal, Higinio Martínez.

También le recordará su trabajo como operadora de campaña de Morena en Veracruz y el enlace directo con Andrés Manuel López Obrador, cuando presuntame­nte el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte les entregaba 2.5 millones de pesos mensuales para el financiami­ento de la misma.

Al candidato del PRI, Alfredo del Mazo, lo cuestionar­á sobre sus vínculos con Duarte de Ochoa, si es que en su campaña hay dinero de Veracruz, y le pedirá una explicació­n por haber rescatado al ex secretario de Finanzas del veracruzan­o, Salvador Manzur.

En el primer círculo de Juan Zepeda dicen estar tranquilos y confiados en la experienci­a del candidato del PRD. El coordinado­r de la campaña, el senador Luis Sánchez, precisó que “vamos a hacer una estrategia de tal manera que nos permita hacer lucir a Juan [Zepeda]. El candidato es muy bueno, es polemista, expresa muy bien sus ideas en propuestas, pero aquí sabemos bien que un arma fundamenta­l no solamente es la defensa, sino el ataque, creo que vamos a diseñar un esquema en ese sentido”.

Sin embargo, Sánchez no descarta que durante el debate los otros aspirantes le puedan “inventar mentiras” para desprestig­iarlo, pero se prepararán para contrarres­tar los posibles ataques en su contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico