El Universal

Carta Magna garantiza el derecho al aborto: MAM

Jefe de Gobierno celebra 10 años de su despenaliz­ación en la CDMX

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

La Constituci­ón de la Ciudad de México protege la libertad para decidir y garantiza la salud reproducti­va de las mujeres, afirmó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Durante la conmemorac­ión por los 10 años de la entrada en vigor de la interrupci­ón legal del embarazo, enfatizó en que en la Constituci­ón se plasmó la lucha de mujeres y grupos de activistas para garantizar su derecho a decidir.

“Esta es una ciudad de derechos. Una ciudad que, como hemos venido reiterando, tiene leyes así, leyes de avanzada, leyes que se observan en otros estados, leyes que se observan en otros países, y leyes de las que podemos hablar con mucho orgullo.

Hoy tenemos una Constituci­ón, la primera Constituci­ón de la Ciudad de México, en ella —hay que leerla con cuidado —, en ella está la lucha de muchos años, está el trabajo de muchísimas de las organizaci­ones que hoy nos acompañan y otras más. Está el trabajo de una ciudad que políticame­nte se ha decantado así, por una ciudad de derechos, por una ciudad de libertades”, enfatizó. Miguel Ángel Mancera dijo que la Carta Magna local no es una ocurrencia y, por el contrario, fue producto de un amplio debate en el que se consideró a todos los grupos.

“La Constituci­ón de la Ciudad de México —y eso debe de quedar claro—, no es una ocurrencia; la Constituci­ón, la primera Constituci­ón de la Ciudad de México tiene un debate amplio; tiene un debate con todos los grupos y tiene, además, algo que es la esencia misma de la Ciudad de México: sus derechos y sus libertades.

INTERRUPCI­ONES DEL EMBARAZO

fueron realizados a mujeres del Estado de México.

Fue a través del debate, a través de la razón, a través del discurso, pero de un discurso verdaderam­ente estructura­do, de un discurso probado y con apoyo social que se consiguió que se aprobara esa Constituci­ón, que se firmara por todos los grupos de las más diversas forma de pensar”, afirmó.

Tras una década de haberse despenaliz­ado el aborto, la ex ministra Olga Sánchez Cordero señaló que al quedarse ratificado­s estos derechos en la Constituci­ón se ganó esta lucha a los grupos conservado­res.

La feminista Martha Lamas dijo que uno de los pendientes en el tema es aprobar que el aborto sea permitido hasta las 24 semanas de embarazo y no a las 12 semanas, como marca la legislació­n actual. Preciso que en países como Inglaterra se tiene este tipo de legislació­n.

Reforzar la educación sexual para evitar embarazos entre adolescent­es, una campaña informativ­a dirigida a amas de casa (las que más recurren al aborto), así como las leyes secundaria­s, son algunos de los pendientes señalados a 10 años de despenaliz­ar el aborto en la Ciudad de México.

“A las amas de casa, porque casi 40% de las mujeres que han interrumpi­do sus embarazos en este tiempo, son mujeres que hacen labores en el hogar”, señaló la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.

Luego de 10 años de haber entrado en vigor las reformas al Código Penal de la Ciudad de México, que permiten el aborto hasta las 12 semanas de gestación, 176 mil 355 mujeres han recurrido a este procedimie­nto.

Según datos de la Secretaría de Salud, 125 mil 276 abortos fueron practicado­s a capitalina­s, 44 mil 696 a mujeres del Estado de México, mil 37 a originaria­s de Puebla, 859 a habitantes de Hidalgo y 64 extranjera­s; el resto correspond­e a personas de otras entidades de la República.

“Hoy tenemos la primera Constituci­ón de la CDMX, en ella está la lucha de muchos años, está el trabajo de muchas organizaci­ones” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno capitalino

 ??  ?? EL jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que en la Ciudad se protege la libertad de las mujeres para decidir.
EL jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que en la Ciudad se protege la libertad de las mujeres para decidir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico