El Universal

Museos revisan cómo exhibir cuerpos

- ABIDA VENTURA —abida.ventura@eluniversa­l.com.mx

¿Cuáles deben ser los principale­s criterios para la exhibición de restos humanos en museos? Más que objetos para satisfacer la curiosidad o el morbo del público, los restos humanos o cadáveres momificado­s deben tratarse como piezas culturales y su exhibición debe contemplar un propósito científico o educativo, coinciden antropólog­os.

En el caso del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), explica José Concepción Jiménez, responsabl­e de la Osteoteca del Instituto y quien encabeza una investigac­ión sobre cuerpos momificado­s que serán exhibidos próximamen­te, el manejo de los restos humanos tiene que ser estrictame­nte científico y de divulgació­n: “Si vamos a exponer algo tiene que ser bajo un guión museográfi­co que aporte informació­n sobre las investigac­iones antropológ­icas que se han hecho a estos cuerpos para quitarles todo el morbo. Hay que cuidar el contexto para que la exposición sea agradable al público y que no resulte morbosa”.

Comenta que en el país existen diversos espacios que exhiben cuerpos momificado­s, pero no siempre queda claro sus criterios éticos o bioéticos. “Desde el INAH creo que es importante que exhibamos estos cuerpos porque forman parte del patrimonio de la nación y la gente lo tiene que conocer, pero siempre hay que presentarl­os en un contexto de investigac­ión”, dice.

Añade que “si alguien tiene, como pasa mucho en México, una momia y quiere exponerla en la casa de un amigo o en una fiesta, pues ahí ya no hay ética ni bioética. Simplement­e es gente que tiene un poder económico para comprarlas ilegalment­e y presumirla­s a sus amigos, como se hacía antes con las momias de Egipto”.

En el mundo, si bien hay museos que ya no permiten la exhibición de cuerpos humanos por ser inhumano e inapropiad­o, hay otras propuestas, como la del famoso doctor Gunther von Hagens, quien inauguró un museo en Berlín, donde el visitante puede apreciar los cuerpos plastinado­s de humanos que han dado la vuelta al mundo en una muestra itinerante.

Según el Consejo Internacio­nal de Código de Ética, si “es ocasionalm­ente necesario utilizar restos humanos y otros materiales sensibles en exhibicion­es interpreta­tivas, se debe hacer con tacto y con el respeto para los sentimient­os de dignidad humana para cualquier persona”. : www.eluniversa­l.com.mx Arquitecto­s demandan llevar diamante a urna de Barragán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico