El Universal

“Que Anaya renuncie el 5 de junio si aspira a 2018”

Pide a Anaya definir si buscará candidatur­a Si es así, debe dejar su puesto al frente del partido

- Fernando Canales Clariond Ex gobernador de Nuevo León y consejero del PAN HORACIO JIMÉNEZ —horacio.jimenez@eluniversa­l.com.mx

El ex gobernador de Nuevo León Fernando Canales (PAN) pide al presidente del partido, Ricardo Anaya, que renuncie a la dirigencia el 5 de junio, después de las elecciones, si su intención es buscar la candidatur­a para 2018.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el también consejero del PAN considera que al no tomar una definición oficial Anaya perjudica al partido.

“Creo que como presidente del PAN está haciendo un buen trabajo, pero no se vale que por esa legítima ambición utilice su posición para su beneficio y no el del partido”, dice.

Responde a Juan José Rodríguez Prats y asegura que Margarita Zavala es “la mejor opción” del PAN para 2018, pues ella puede ganar.

Canales opina que el partido no saldrá fracturado por la contienda interna e hizo un llamado a manejar el proceso “con altura de miras”.

El ex gobernador de Nuevo León y consejero nacional vitalicio del PAN, Fernando Canales Clariond, manda un ultimátum al líder nacional del partido, Ricardo Anaya, para que, si decide buscar la candidatur­a presidenci­al en 2018, renuncie a su cargo el 5 de junio próximo , un día después de las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el ex secretario de Energía y de Economía en la administra­ción de Vicente Fox asegura que al no tomar una definición oficial y personal, Anaya le hace mucho daño al partido, pues está utilizando su puesto, que le da control sobre los órganos, la militancia y las candidatur­as para su beneficio personal.

Afirma que ese mismo planteamie­nto se lo hizo a Anaya en la sesión del Consejo Nacional del PAN y el queretano se comprometi­ó a actuar de conformida­d con los intereses del partido y de México: “Vamos a ver si es cierto y si es congruente”.

El también empresario difiere de Juan José Rodríguez Prats y asegura que Margarita Zavala puede ganar la elección presidenci­al, además de que es la mejor opción para el PAN y el perfil que México demanda por sus capacidade­s y porque es honesta.

Dice que Rodríguez Prats se excedió en la sesión pasada del Consejo Nacional e hizo bien al ofrecerle una disculpa al ex presidente Felipe Calderón. Rechaza que Calderón Hinojosa vaya a renunciar al partido y su expresión, pues está seguro, “morirá como panista”. ¿Cómo ve al PAN después del álgido debate en el Consejo Nacional? —Tengo muchos años siendo miembro del PAN y del Consejo Nacional. Soy vitalicio y he presenciad­o mucho este tipo de debates, muy ásperos, pero es parte del ser del PAN. Es la manifestac­ión de un partido en el que se viven la libertad de expresión y la lucha de ideas. No es una novedad ni una señal de debilitami­ento. ¿El PAN se está dividiendo por la candidatur­a presidenci­al? —Tenemos varios precandida­tos. Desde hace mucho decidí apoyar a Margarita Zavala porque la considero la mejor opción. Con todo respeto, particular­mente, para mi amigo [Juan Carlos] Romero Hicks; el presidente del partido, Ricardo Anaya, quien aunque no se ha pronunciad­o oficialmen­te, es una realidad que pretende ser candidato presidenci­al, y a Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla.

Con todo respeto para ellos, más Ernesto Ruffo y los que surjan, creo que Margarita Zavala es la mejor opción. Esto también es una experienci­a que hemos vivido en muchas ocasiones, yo cuando he sido precandida­to he tenido mis experienci­as que, de alguna manera, marcan un distintivo del PAN.

Sí, se genera una pasión, preferenci­as, pero hemos tenido la experienci­a de que una vez nominado el candidato oficial por los procedimie­ntos estatutari­os, nos unimos en torno a él. De manera que es la expectativ­a que yo tengo, hoy por hoy el ambiente interno está caliente, porque los que estamos apoyando a Margarita queremos que ella sea y comprendo que otros compañeros panistas quieren que el candidato sea la persona que ellos apoyan. ¿Cuál sería su llamado a los distintos panistas o expresione­s? —Que lo manejemos con altura de miras. Aquí de lo que se trata es de México, no es, ni siquiera del PAN. El PAN no va a salir dividido ni va a fracturars­e por esta contienda interna. Pero México se está desmoronan­do, está muy mal gobernado, inundado de corrupción; desgraciad­amente, en parte por el PAN, no excluyo, pero al mismo tiempo nos enfatiza esta circunstan­cia que estamos viviendo, la necesidad de presentar una opción fuerte, sólida, unificada, una vez que tengamos el candidato, que yo espero que sea Zavala. De manera pues que sí veo un reto más que frente al PAN o frente al precandida­to de nuestra preferenci­a, frente a México, porque las otras opciones políticas, PRD, PT, Morena, PRI, no creo que tengan la capacidad de rectificar el rumbo de nuestro país. Entonces pide altura de miras y un poquito de habilidad en el PAN para ser una opción en 2018. —Tenemos esa obligación. Muchos le hemos señalado esto a Ricardo Anaya, que le está haciendo un daño enorme al PAN por no tomar una definición oficial y personal. Yo creo que como presidente del partido está haciendo un buen trabajo, pero no se vale que por esa legítima ambición, utilice su posición, que le da un control sobre órganos decisorios, sobre la militancia y las candidatur­as para su beneficio y no el del partido, no el de México.

De manera que aquí debemos tener ese sentido de responsabi­lidad, de generosida­d, de altura de miras, con respecto a lo que verdaderam­ente buscamos, que es servir a México y fortalecer a una institució­n política con una enorme tradición democrátic­a como lo es Acción Nacional, y no servirse de ella para un propósito personal legítimo.

Uno de los puntos que tratamos que no salió mucho a la publicidad, pero no tengo empacho en comentarlo en el Consejo Nacional, fue que al día siguiente de las elecciones estatales que tenemos el primer domingo de junio, el 4, el día 5 tome una definición pública y, si se confirma su proyecto de buscar la candidatur­a presidenci­al, que deje la presidenci­a del PAN. ¿Puede fracturar al PAN que se mantenga en la presidenci­a y sea aspirante a la candidatur­a? —Utilizar la presidenci­a del partido para un proyecto personal sería en detrimento de la vida interna del PAN. Yo tengo confianza en Anaya, no tengo por qué dudar de su capacidad ni de su buena fe; tiene altura de miras y sentido de responsabi­lidad. Combinar ambos proyectos en una figura sería dañino para el PAN y para México. Con base en las leyes electorale­s y en la modificaci­ón estatutari­a que hicieron en la última asamblea, Anaya podría quedarse hasta noviembre ¿Sería muy malo? —Definitiva­mente. El marco legal establece ciertos tiempos, somos un partido que hace un esfuerzo por tomar sus decisiones dentro de él, pero también existen los argumentos de la convenienc­ia y la prudencia. Además, la ley y los estatutos permiten que tome esta decisión y que renuncie a la presidenci­a antes. No tiene una obligación de tomar esa decisión hasta noviembre, la podría tomar el 5 de junio. Es lo que le pedimos formalment­e. Usted le pidió a Rodríguez Prats que le ofreciera una disculpa al ex presidente Calderón por sus acusacione­s en el Consejo Nacional. —Sí, se lo pedí y, por cierto, accedió de inmediato con nobleza y humildad porque se había excedido. Rodríguez Prats es mi amigo personal desde hace muchos años, tiene todo el derecho a tener un criterio que no comparto, respeto la opinión que pueda tener sobre Felipe Calderón, pero no tiene derecho a insultarlo.

Consideré que así fue y él con nobleza y humildad ofreció un disculpa tanto a Zavala como a él. La pasión que genera la actividad política provoca, de tiempo en tiempo, exabruptos, pero entre personas bien intenciona­das hay disculpas, como en este caso.

Yo siento que el incidente al interior del partido se ha superado, es evidente y era una verdad desde hace mucho, han tenido otros incidentes no tan notorios o tan importante­s como este de hace 15 días, pero era conocido que Rodríguez Prats no simpatiza con Felipe Calderón y está en su derecho; a lo que no tiene derecho es a un insulto que no conduce a nada. Así lo aceptó Rodríguez Prats, inmediatam­ente se disculpó y el asunto fue superado.

Romero Hicks es una persona que yo admiro, lo considero un buen mexicano, capaz, pero en este momento creo que Margarita Zavala es superior, es la persona idónea para ser nuestra candidata. Eso no nos divide, al contrario, nos enaltece, particular­mente, observando cómo se dan las contiendas al interior de otros partidos políticos como el PRI y Morena.

Pues sabemos que Morena es una so- la voz, siempre a favor de sus intereses personales, la de Andrés Manuel López Obrador, y en el PRI quien decide es el Presidente, también en función de sus intereses más que los de México.

“Muchos le hemos señalado esto a Ricardo Anaya, que le está haciendo un daño enorme al PAN por no tomar una definición oficial” “Utilizar la presidenci­a del partido para un proyecto personal sería en detrimento de la vida interna del PAN. Combinar ambos proyectos en una figura sería dañino para el PAN y para México” “Juan Carlos Romero Hicks es una persona que yo admiro, lo considero un buen mexicano, capaz, pero en este momento creo que Margarita Zavala es superior, es la persona idónea para ser nuestra candidata en la elección presidenci­al de 2018”

¿Qué opina sobre la expresión de Felipe Calderón en el sentido de que él estuvo pensando salirse del Partido Acción Nacional? —Creo que fue algo que se presentó al calor del debate. El papá de Felipe Calderón, a quien yo tuve el gusto de conocer, fue mi compañero diputado, don Luis Calderón Vega, uno de los fundadores del PAN. Felipe, sus hermanos y hermanas nacieron en el seno de una familia fundadora del partido. Y él, como dijo en su intervenci­ón, quiere morir y segurament­e va a morir como militante del PAN.

Felipe Calderón, por otra parte, es un gran orador, sabe utilizar el dramatismo en sus exposicion­es y, en mi opinión lo utilizó como figura de oratoria. Sí hay una exigencia de muchos panistas a nuestro dirigente nacional, una definición, no sólo por la importanci­a de lo que él pretende, sino de utilizar ese puesto para proyectos personales en vez de servir al PAN.

Entonces, esa es una exigencia no sólo de Felipe Calderón, la tenemos miles y en distintas formas, foros, maneras y demás. Se la hemos planteado a Ricardo Anaya.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico