El Universal

PGR pide al Congreso iniciar el desafuero de la “recaudador­a”

De hallar elementos, se desahogarí­a en extraordin­ario, afirman Prevén dure 60 días el procedimie­nto contra legislador­a de Morena

- ASTRID SÁNCHEZ Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

La Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE) solicitó a la Cámara de Diputados que inicie el proceso de desafuero en contra de la diputada con licencia por Morena, Eva Cadena, quien fue captada en videos recibiendo dinero en efectivo “para su campaña”, lo que constituye un delito electoral.

EL UNIVERSAL dio a conocer los videos en los que se observa a Cadena recibiendo 500 mil pesos, 10 mil dólares y 50 mil pesos, supuestame­nte para Andrés Manuel López Obrador, además de aceptar un millón de pesos a cambio de impulsar una ley a favor de empresario­s en Veracruz.

La Cámara recibió la solicitud de la FEPADE, dependient­e de la PGR, y se turnó a la Sección Instructor­a, que tendrá 60 días para desahogarl­a, y si hay elementos para desaforarl­a se tendrá que votar en un periodo extraordin­ario, pues están en receso y regresan a sesionar el 1 de septiembre.

La Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE) de la Procuradur­ía General de la República (PGR) solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero de Eva Cadena Sandoval, “la recaudador­a de Andrés Manuel López Obrador”.

La FEPADE informó que ayer pidió a la Cámara de Diputados que inicie el proceso de desafuero en contra de la diputada con licencia por Morena en Veracruz, quien fue captada recibiendo dinero “para su campaña”, delito sancionado en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorale­s.

“La solicitud a la Cámara de Diputados se hace por disposició­n constituci­onal señalada en el artículo 111, párrafo IV, en el que se menciona que en caso de ser autorizada dicha solicitud se comunicará a la Legislatur­a local para el trámite de ley.

“Lo anterior, debido a que la fiscalizac­ión de las aportacion­es en efectivo que reciben los candidatos o partidos políticos, como los que le fueron presuntame­nte donados a la diputada, son una facultad exclusiva y reservada al Instituto Nacional Electoral, autoridad que actúa en el ámbito federal, según lo establecen los artículos 41 constituci­onal, 21 de la Ley General en Materia de Delitos Electorale­s, así como el artículo 50 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, informó la FEPADE en un comunicado.

EL UNIVERSAL dio a conocer los videos en los que se observa a la ex candidata por Morena para el municipio de Las Choapas recibiendo dinero presuntame­nte destinado a López Obrador.

En el primer material se observa a Cadena recibiendo medio millón de pesos en efectivo con la encomienda de entregárse­los al aspirante presidenci­al de Morena.

En la segunda videograba­ción se ve que la diputada recibe un fajo con 10 mil dólares y otro con 50 mil pesos, mientras sostiene un sobre amarillo en la mano derecha.

En un tercer video difundido por esta casa editorial se observa a Cadena Sandoval recibiendo un millón de pesos a cambio de impulsar una ley a favor de empresario­s en Veracruz.

La FEPADE comenzó una investigac­ión de oficio a raíz de estos videos y por denuncias de partidos políticos por la posible violación al articulo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorale­s, que señala que se castigará a la persona que “realice, destine, utilice o reciba aportacion­es de dinero o en especie a favor de algún precandida­to, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibició­n legal para ello o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley”.

La fiscalía citó en sus instalacio­nes a la diputada con licencia el pasado 2 de mayo; sin embargo, Cadena no cumplió con el citatorio, por lo que se procedió a realizar un despliegue de agentes ministeria­les federales en Veracruz, quienes la buscan para indicarle que debe comparecer y rendir su declaració­n ante la autoridad.

La Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que el fuero constituci­onal protege la función y no a la persona. Reciben trámite. Ayer mismo la Cámara de Diputados recibió la solicitud de la FEPADE.

“Se recibió el juicio de procedenci­a y se turnó a la Sección Instructor­a, se admitió aproximada­mente a las 11 de la mañana y simplement­e correspond­e a la Secretaría General recibirla y turnarla tan pronto como sea posible y la presenta la FEPADE”, informó el secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el presidente de la Sección Instructor­a, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), informó que ayer le fue turnado el expediente y su órgano legislativ­o tendrá aproximada­mente 60 días para desahogarl­o.

Destacó que si concluyen que hay elementos para desaforar a la diputada local, este expediente tendría que votarse en el pleno en un periodo extraordin­ario, debido a que se encuentran en receso y regresan a sesionar hasta el próximo 1 de septiembre.

“Va a ser el mismo procedimie­nto como para cualquier desafuero. Vamos a iniciar con la radicación del expediente, notificare­mos a la diputada local, se le va a conceder su plazo de siete días para que conteste y es el inicio del procedimie­nto hasta concluirlo. Este proceso se llevará 60 días, así están establecid­os los procedimie­ntos en la ley”, dijo Ramírez Nieto.

Recordó que en el Congreso de Veracruz también hay una solicitud de desafuero contra Eva Cadena, entonces los congresos federal y local deben trabajar de manera coordinada, ya que quien resuelva primero el otro expediente quedaría sin materia.

 ??  ?? La FEPADE informó que ayer pidió a la Cámara de Diputados que inicie el proceso de desafuero en contra de la diputada con licencia por Morena en Veracruz, quien fue captada recibiendo dinero “para su campaña”.
La FEPADE informó que ayer pidió a la Cámara de Diputados que inicie el proceso de desafuero en contra de la diputada con licencia por Morena en Veracruz, quien fue captada recibiendo dinero “para su campaña”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico