El Universal

“Por sobredeman­da sube precio de aguacate”

Productor: compra del “oro verde” creció hasta 40% más que otros años Costos de transporta­ción elevan valor del fruto hasta en $80 el kilo

- CARLOS ARRIETA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Morelia.— El alza de hasta 80 pesos por kilo en el precio del aguacate en gran parte de la República se debe a la escasez de producto y a la sobredeman­da que hay desde principios de este año, de hasta 40% mayor a otros años, informó Pedro Bucio Bucio, productor, empacador y exportador michoacano.

El productor del “oro verde”, como también se le conoce, negó que entre los factores que dispararon el precio de la fruta sea la sequía o el clima, pues argumentó que sólo 10% de la producción en México es de riego y el resto (90%) de temporal.

Pedro Bucio, originario de Tancítaro —municipio líder en producción de aguacate— sostuvo que a mayor consumo, se registra mayor escasez de fruta, puesto que también ha aumentado la exportació­n a Estados Unidos e incluso a Europa.

Puso como ejemplo el mercado nacional, donde el kilo de aguacate para su venta oscila en 32 pesos y, del empaque a los mercados o centros comerciale­s, sale ya hasta en 60 pesos por kilo, por lo que debido a los costos de transporta­ción y cuidados, es que ha llegado al consumidor hasta en 80 pesos por kilogramo.

En cuanto a la exportació­n, en Michoacán, único estado autorizado para introducir su producto a tierras estadounid­enses, desde hace 20 años, tan, sólo en 2015 exportaron 870 mil toneladas de aguacate al país vecino, que dejaron una comerciali­zación de 18 mil 2172 millones 683 de pesos, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimen­tario local.

A más 45 años del inicio de la producción de aguacate en Michoacán, ésta genera más de 100 mil empleos directos e indirectos y a diferencia de Jalisco, su plan de trabajo para exportació­n fue autorizado a solo dos años de iniciado su proceso. Ante la escasez, la Procuradur­ía Federal del Consumidor recomienda a los consumidor­es comparar precios para tomar las mejores decisiones de compra.

 ??  ?? La Procuradur­ía Federal del Consumidor recomienda a los consumidor­es comparar precios para tomar las mejores decisiones de compra.
La Procuradur­ía Federal del Consumidor recomienda a los consumidor­es comparar precios para tomar las mejores decisiones de compra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico