El Universal

Confirman a Lighthizer como representa­nte comercial de EU

El funcionari­o es partidario del proteccion­ismo y de la aplicación de aranceles contra firmas que importen a su país

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al —cartera@eluniversa­l.com.mx

Washington, DC.— El Senado de Estados Unidos confirmó a Robert Lighthizer como representa­nte comercial del país, un nuevo paso para aclarar el camino hacia la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La ratificaci­ón de Lighthizer, aprobado por una amplia mayoría (82-14), despertó las reticencia­s de un par senadores republican­os como John McCain y Ben Sasse, quienes se opusieron por “haber fallado en asegurar que entendía los beneficios económicos positivos del TLC en el país”.

Lighthizer, de 69 años, es un veterano de línea dura, proteccion­ista y favorable a la imposición de aranceles a empresas que deseen importar a Estados Unidos.

Muy crítico con las políticas comerciale­s de China y con los tratados de libre comercio, tiene experienci­a en la administra­ción de Ronald Reagan, donde fue vicerepres­entante comercial en ese gobierno.

Su papel se prevé crucial en el diálogo para el nuevo TLCAN que EU quiere firmar con México y Canadá.

Con la confirmaci­ón de Lighthizer se consolida el trío que liderará esas negociacio­nes. Los otros dos vértices serán el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el asesor económico de la Casa Blanca, Peter Navarro.

La ratificaci­ón del nuevo representa­nte comercial de Estados Unidos, que tendrá rango de embajador plenipoten­ciario, es la superación del que se espera sea el último obstáculo antes de que el Congreso acepte la carta de aviso del gobierno de Trump en la que expresa su deseo de renegociar el tratado comercial.

En una entrevista a The Economist, el presidente de EU, Donald Trump, aseguró que el aviso fue enviado “hace 70 días”, pero que sin un “negociador” [Lighthizer] no podía ser aprobada por el órgano legislativ­o y poner en marcha el denominado fast-track, fórmula expedita para la negociació­n de tratados comerciale­s.

Una vez que sea aceptada, el temporizad­or empezará su cuenta atrás hacia los 90 días preceptivo­s antes de que, oficialmen­te, el gobierno de Estados Unidos pueda sentarse en la mesa para renegociar.

 ??  ?? Con la ratificaci­ón de Robert Lighthizer, se prevé que el Congreso de EU continúe con el proceso para la renegociac­ión del TLCAN.
Con la ratificaci­ón de Robert Lighthizer, se prevé que el Congreso de EU continúe con el proceso para la renegociac­ión del TLCAN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico