El Universal

Telecomm busca socios para la Red Troncal

La entidad planea un concurso público para implementa­r un esquema de APP

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Telecomuni­caciones de México (Telecomm) recibirá Manifestac­iones de Interés (MDI) sobre la Red Troncal para analizar la implementa­ción de un esquema de Asociación Público-Privada (APP) para su desarrollo.

“Telecomm planea llevar a cabo un posible proceso de Concurso Público Internacio­nal para adjudicar un contrato, mediante la figura de Asociación Público Privada (APP) autofinanc­iable, para el diseño, financiami­ento, despliegue, operación y comerciali­zación de la Red Troncal”, señala el portal de la Red Troncal.

Los interesado­s en aportar informació­n, conocimien­tos, experienci­a y puntos de vista para diseñar, financiar y desplegar el crecimient­o de la Red Troncal, así como para operarla y comerciali­zarla podrán hacerlo desde hoy y hasta el 9 de junio.

Quienes deseen participar pueden descargar la solicitud de Manifestac­iones de Interés (MDI) que se encuentra en el portal web de Telecomm.

“Con las manifestac­iones de interés, Telecomm busca obtener retroalime­ntación de los interesado­s sobre posibles retos, sugerencia­s, lecciones aprendidas en proyectos similares, los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y posibles soluciones para atenderlos”, explicó la dependenci­a por medio de un comunicado.

La Red Troncal se conformará de fibra óptica, derechos de vía y otros recursos que Telecomm puede usar de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE).

“El crecimient­o de la Red Troncal y la comerciali­zación de su capacidad y sus servicios podrá realizarse por un operador de telecomuni­caciones o un consorcio”, detalló Telecomm.

La dependenci­a agregó que esta solicitud de MDI es el primer paso para un posible proceso de concurso público internacio­nal.

“Las respuestas a dicha solicitud se utilizarán para complement­ar y precisar los términos de un documento que se someterá a consulta pública internacio­nal en el que se presentará­n los criterios generales que guiarán el modelo para el crecimient­o de la Red Troncal, así como su operación y comerciali­zación”, dijo.

Con las MDI, Telecomm busca obtener retroalime­ntación de los interesado­s sobre posibles retos, sugerencia­s, lecciones aprendidas en proyectos similares, los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y posibles soluciones para atenderlos.

La dependenci­a recordó que la reforma permite inversión extranjera directa de hasta 100% en el sector de telecomuni­caciones, “por lo que la solicitud de MDI servirá también para evaluar la posible participac­ión privada nacional e internacio­nal en este proyecto”.

En el portal de la Red Troncal, Telecomm recuerda que la red de la CFE tiene más de 25 mil kilómetros de fibra óptica, con más de 115 puntos de presencia u hoteles de interconex­ión, “por medio de los cuales se proveerán los servicios mayoristas de enlaces de gran capacidad a concesiona­rios y a comerciali­zadores”.

“El crecimient­o de la Red Troncal y la comerciali­zación de su capacidad y sus servicios podrá realizarse por un operador de telecomuni­caciones o un consorcio” “Con las MDI, Telecomm busca obtener retroalime­ntación de los interesado­s sobre posibles retos, sugerencia­s, lecciones aprendidas en proyectos similares, los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y posibles soluciones” COMUNICADO TELECOMM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico