El Universal

NAICM no debe ser cancelado: Mancera

Revira a AMLO, quien propone que no se construya Propone hacer una Ciudad Universita­ria en terrenos que deje

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) no debe ser cancelada, como ha planteado el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

“La visión que estamos planteando aquí no es si se hace o no el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, se tiene que hacer. Es indiscutib­le la saturación, es indiscutib­le que está quedando debajo de los márgenes operativos diarios el [actual] Aeropuerto de la Ciudad de México.

“He escuchado en los últimos días que se habla de cancelacio­nes de proyectos. Yo creo que aquí de lo que estamos hablando es de cómo mejoramos los proyectos, cómo sumamos para la Ciudad de México un proyecto que se puede volver estratégic­o para la planeación de la Ciudad, para trabajos de reforzamie­nto hidráulico­s y para la movilidad”, enfatizó.

Durante la presentaci­ón de la Segunda Entrega de la Opinión de la Ciudad sobre lo que se debe hacer en los terrenos que deje la actual terminal aérea, Miguel Ángel Mancera Espinosa insistió en que se debe considerar un proyecto integral que beneficie a los capitalino­s, como una Ciudad Universita­ria.

“Yo lo acabo de comentar apenas hace unos días, la posibilida­d de tener muchos mayores centros educativos en este espacio, ¿por qué no pensar en una Ciudad Universita­ria? Otra Ciudad Universita­ria en este espacio que dejará el Aeropuerto de la Ciudad de México. No se trata de llegar y destruir todo lo que está ahí, porque hay una gran infraestru­ctura, habrá cosas que sí, pero hay otras que se pueden planear en un aprovecham­iento sustancial”, reiteró el mandatario.

El Ejecutivo local recordó que además de este planteamie­nto el gobierno capitalino ha puesto sobre la mesa la posibilida­d de construir un monorriel, como el medio de transporte que conecte el Centro de la Ciudad con el NAICM.

“Ya en la Ciudad de México se está estudiando y se ha puesto sobre la mesa la posibilida­d de este monorriel, de este tren rápido, digamos de servicio específico para conectar el aeropuerto con la Ciudad, indispensa­ble y las otras formas de movilidad para los trabajador­es, para la gente de la Ciudad”, detalló el funcionari­o.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivs­ki, precisó que como parte de este segundo entregable —que se elaboró en

HECTÁREAS

es la superficie en la que actualment­e se encuentra el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México. conjunto con el Instituto Lincoln y la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE)— se plantea la necesidad de construir una ciudad que se “reconcilie” con el ciclo hidrológic­o del Lago de Texcoco.

Además, se debe considerar a las 710 hectáreas que dejará el aeropuerto como un lugar estratégic­o para la movilidad urbana de la Ciudad y la generación de un transporte público moderno que no sólo beneficiar­á a los capitalino­s sino también a los habitantes del Estado de México.

En este documento también se hizo una recopilaci­ón de propuestas hechas por especialis­tas y sociedad civil en torno a lo que se debe hacer.

Entre ellas se encuentra la construcci­ón de la primera ciudad de la megadivers­idad biológica y culturas mundiales; parque ecológico Lago de Texcoco; centro urbano ciudadano y gubernamen­tal, y el nuevo Estadio Azul, entre otros.

La tercera y última entrega de la Opinión de la Ciudad deberá estar lista hacia septiembre, previo al Quinto Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En la explanada delegacion­al se instalaron pabellones para medir la glucosa, detectar sobrepeso y obesidad y cáncer en los capitalino­s.

Un hospital veterinari­o, clínicas de salud bucal, visual y mental también formaron parte de esta feria.

Varios autobuses con la leyenda de Médico en tu Casa atendieron a mujeres de más de 40 años en los estudios de papanicola­u y mastografí­a.

“Si no tenemos salud no tenemos nada. Queremos una ciudad saludable”, expresó Armando Ahued a las personas que acudieron a realizarse alguno de los estudios clínicos.

Resaltó, además, que gracias al programa se han atendido alrededor de 260 mil personas con diferentes padecimien­tos, lo que representa un alcance de 2.6 millones de hogares.

Por su parte, el secretario de Salud mencionó que no descarta la posibilida­d de postularse para contender por la jefatura local en 2018; sin embargo, apunta, “la única campaña en la que está completame­nte involucrad­o es por la salud”.

 ??  ?? Ayer se realizó la presentaci­ón de la Segunda Entrega de la Opinión de la Ciudad sobre lo que se debe hacer en los terrenos que deje la actual terminal.
Ayer se realizó la presentaci­ón de la Segunda Entrega de la Opinión de la Ciudad sobre lo que se debe hacer en los terrenos que deje la actual terminal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico