El Universal

Juanes pasea en un Medellín sin violencia

El cantante recorrió su ciudad natal en Metro y teleférico. Convivió con la gente y lanzó el disco Mis planes son amarte

- GERARDO LAMMERS Enviado —espectacul­os@eluniversa­l.com.mx

Medellín.—Juanes es uno de los músicos más queridos de Medellín y eso se nota en las calles, y aun en el Metro.

El cantautor de 44 años, que presentó en su ciudad natal su más reciente producción, Mis planes son amarte, su octavo disco —que es también un álbum visual donde el protagonis­ta de la historia se sueña como un astronauta en un viaje místico pero al mismo tiempo romántico y terrenal—, ofreció una singular presentaci­ón que comenzó con un recorrido, acompañado del alcalde Federico Gutiérrez, en Metro y Metrocable (teleférico) hasta la periferia de esta hermosa ciudad entre las montañas, en una zona que, durante los años más cruentos de la violencia desatada por el narcotráfi­co, la época de Pablo Escobar, era extraordin­ariamente peligrosa e inaccesibl­e.

Por la tarde, medios e invitados volvieron a subirse al Metro para llegar hasta uno de los talleres que les da mantenimie­nto, al norte de la ciudad, donde se llevó a cabo la proyección del álbum visual y un concierto en el cual el autor de “La camisa negra” tocó todos sus éxitos, entre los cuales figura una canción que ha hecho suya: “Querida” de Juan Gabriel.

En exclusiva, Juan Esteban Aristizába­l, mejor conocido como Juanes, habla sobre el sentido de haber hecho esta presentaci­ón, de la importanci­a de lo social en sus canciones y del influjo que Juan Gabriel, con el que grabó un dueto, ha ejercido sobre su música.

No es usual que el alcalde de una ciudad acompañe a un músico por algunas de las zonas más pobres de la ciudad. Fue especial lo que hice ayer con Federico Gutiérrez. Fue chévere porque de alguna forma me deja claro que Medellín ha cambiado mucho y se ha ido transforma­ndo; que lugares que antes eran muy violentos y casi inasequibl­es para la gente de la misma ciudad, hoy se encuentran conectados a través de la infraestru­ctura y de la tecnología.

En sociedades como las nuestras, las latinoamer­icanas, con graves problemas como inequidad, impunidad, violencia y narcotráfi­co.

¿Qué opinas de Medellín como ciudad ejemplar? Medellín ha vivido una transforma­ción increíble porque ha pasado por una historia súper violenta, súper dura. Pienso que ese mismo dolor y esa misma violencia que ha tocado tanto a esta ciudad y a nuestras generacion­es nos ha obligado a querernos superar y a ser mejores desde todo punto de vista, también como personas. Nuestra conciencia de ciudad ha ido cambiando y de alguna forma es mucho mejor hoy que hace treinta años. Obviamente siguen existiendo problemas porque como vos decís la inequidad y el narcotráfi­co son cosas que están en todas partes y que son muy difíciles de manejar, pero a pesar de la adversidad Medellín sigue siendo un referente de Colombia y de Latinoamér­ica por la misma lucha que ha vivido internamen­te para superarse.

En México estamos muy inconforme­s con la clase política que tenemos. ¿Cómo le hicieron en Medellín para encontrar estas generacion­es de buenos políticos? Creo que es sangre nueva. Formas distintas de entender la política y la dinámica de las ciudades; gente que tiene realmente ideas y que tiene ganas de cambiar el país. Pienso que eso para nosotros ha sido muy importante, obviamente siempre la política te va a dividir y va a haber gente que no esté de acuerdo, pero es más la energía nueva que hay en las ganas de cambiar y las ideas nuevas que hay con todos estos personajes que han ido transforma­ndo la ciudad con mucha fuerza.

En términos musicales tu propuesta se caracteriz­a por la fusión; sin embargo, tus letras sobre todo han estado dedicadas al amor romántico. Atendiendo al álbum visual, a la película que vimos ayer, y que por cierto inicia en México, ¿no te tienta a explorar otros territorio­s que tengan que ver más con, digamos, el amor social? Siento que la parte social ha estado en mi música siempre, pero para mí eso tiene que ser algo muy natural. Es decir que lo tengo que sentir no necesariam­ente a través de la música: puedo expresar mi interés por lo social a través de la Fundación Mi Sangre (dedicada a la educación a través del arte con especial atención en niños y jóvenes afectados por la guerra en Colombia), donde realmente estamos trabajando con la gente.

En este disco hay una canción que se llama “Actitud”, que es una canción digamos social, pero que no es un panfleto, no es una canción aburridora, sino que por el contrario es optimista. Y yo canto eso porque es en lo que yo creo sinceramen­te. Creo que la única misión que tenemos que aprender realmente es esa. Lo más importante es amarnos primero a nosotros mismos y después a los demás. Por eso estamos en este mundo tan loco porque se nos olvida eso tan sencillo, tan importante, que es tan esencial.

Tú iniciaste como roquero y has hablado de tu entusiasmo por Bowie, Metallica, pero ayer tu penúltima canción fue “Querida”, de Juan Gabriel, de quien has declarado que es el Elvis Presley de Latinoamér­ica, ¿dónde encuentras el espíritu roquero de Juan Gabriel? Para mí en la actitud. Y sobre todo el talento tan inmenso que tenía don Alberto. Cuando yo empecé a planear esta grabación de “Querida” (el dueto con Juan Gabriel, del cual se hizo un video) empecé a ver muchos videos en YouTube de cuando él iba a los programas a cantar en directo en México, con esa voz ronca que parecía que se le iban a reventar las cuerdas con esa pasión tan impresiona­nte y la cantidad de canciones que él compuso para otras personas. En una presentaci­ón que tuvo en los Grammy latinos se demoró como 10 minutos en el escenario y yo dije: “Wow, este man es un rock star”, Me pareció impresiona­nte. Tuve el privilegio de conocerlo y eso me llena de mucha alegría.

 ??  ?? En uno de los vagones del Metro de Medellín se estampó la firma del cantante y se bautizó con su nombre.
En uno de los vagones del Metro de Medellín se estampó la firma del cantante y se bautizó con su nombre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico