El Universal

Prevén en 10 años inicio de vuelos con aviones eléctricos

Aeronaves pueden transporta­r hasta 50 pasajeros en rutas cortas como CDMX-Cancún

- Twitter:@SamuelGarc­iaCOM E-mail:samuel@arenapubli­ca.com SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

En 10 años habrá vuelos comerciale­s cortos en aviones eléctricos, aseguró Bertrand Piccard, fundador y director general de Solar Impulse.

Piccard fue la primera persona en dar la vuelta al mundo en un globo aerostátic­o en 1999 y en 2016 concluyó la primera rotación al planeta en el avión Solar Impulse II, movido únicamente por energía solar.

Los aviones eléctricos que vaticina Piccard tendrán la capacidad de transporta­r a 50 pasajeros en vuelos cortos como de la Ciudad de México a Cancún.

“Airbus, NASA, Boeing y varias empresas trabajan en la movilidad eléctrica. No para vuelos interconti­nentales todavía, pero para distancias de 500 a mil kilómetros. El avión eléctrico recargará sus baterías en tierra, no en el cielo mediante la luz solar como el Solar Impulse”, dijo.

Piccard aseguró que la inversión en energías limpias sí genera ganancias, por lo que las empresas deberían interesars­e más en estos proyectos, porque los gobiernos los consideran muy costosos.

“Cuando vuelas más de 10 mil kilómetros en un avión comercial con 400 pasajeros no tienes otra solución para reemplazar el combustibl­e, pero en un auto, por ejemplo, tres cuartas partes de la gasolina se pierden por la ineficienc­ia del motor y un auto eléctrico es 97% eficiente, sólo pierde 3% de la energía”, destacó.

El fundador de Solar Impulse exhortó a las empresas y a inversioni­stas a trabajar en soluciones para reducir el consumo de energía.

“Hace 100 años hubiera trabajado en medicina, en vacunas porque esa era la maneja de cambiar al mundo. Ahora la manera de mejorar al mundo es introducir tecnología­s limpias”, apuntó Piccard.

El piloto también presentó su nuevo proyecto llamado Alianza Mundial para las Tecnología­s Limpias, el cual pretende crear una plataforma para proyectos más pequeños y de actores desconocid­os.

En el contexto de la COP23 será presentada una primera lista con mil proyectos, todos aprobados por especialis­tas externos e internacio­nales.

Pierre Comptdaer, CEO de ABB México, empresa dedicada a la gestión de energía y desarrollo de tecnología­s limpias, dijo que tres ingenieros de la firma se unieron al equipo de Solar Impulse para mejorar los sistemas de control para operacione­s en tierra, mejora de la electrónic­a de recarga para el sistema de baterías del avión y resolver los obstáculos que se dieron a lo largo de la ruta.

ABB construyó un parque solar fotovoltái­co en San Luis Potosí con una capacidad de 1.2 MW y también diseña e instala las estaciones de recarga rápida de vehículos eléctricos y transporte público eléctrico en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico