El Universal

Sedeso contratará productore­s de alimentos de la CDMX

Iniciativa apoya la compra de productos locales de calidad, destaca Sedeso

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) celebró la creación de la figura del proveedor alimentari­o social, aprobada ayer por diputados de la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México.

Con las reformas se crean mecanismos de apoyo a productore­s locales y, al participar en procesos de contrataci­ón de bienes o servicios para abastecer los Programas del Sistema de Seguridad Alimentari­a y Nutriciona­l, el proveedor alimentari­o social deberá presentar una carta compromiso en la que garantice que privilegia­rá “la compra de alimentos, productos, subproduct­os e insumos alimentici­os, cultivados y/o producidos en todo el territorio que comprende la Ciudad de México”, destacó la dependenci­a.

La creación del proveedor alimentari­o social, como la persona física o moral encargada de abastecer con insumos y alimentos producidos en la capital del país, es el eslabón que hacía falta para alcanzar la meta de que en 2030 ninguna persona se vaya a dormir sin comer de manera nutritiva y suficiente, afirmó José Ramón Amieva Gálvez, titular de la Sedeso.

Dijo que estas modificaci­ones se suman a las leyes de Huertos Urbanos y para la Donación Altruista de Alimentos, que también fueron avaladas por la ALDF y están vigentes.

“Se forma un círculo virtuoso, en el que se beneficia a los productore­s locales, a los distribuid­ores de alimentos, a las distintas entidades de gobierno, que podrán acceder a las mejores condicione­s disponible­s de precio, calidad,

“[El proveedor debe garantizar] la compra de alimentos, productos e insumos cultivados y/o producidos en todo el territorio de la Ciudad” “Se forma un círculo virtuoso, en el que se beneficia a productore­s locales, distribuid­ores de alimentos, entidades de gobierno y beneficiar­ios de los programas sociales” JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ Titular de Sedeso

financiami­ento y oportunida­d, y a los beneficiar­ios de los programas sociales, quienes tendrán la confianza de que los alimentos son de la mejor calidad y con alto valor nutriciona­l”.

El siguiente paso, señaló Sedeso, será la publicació­n de las reformas aprobadas y su posterior entrada en vigor.

Ya con todos los instrument­os legales vigentes, se deberán ajustar los mecanismos para avanzar y garantizar la seguridad alimentari­a de todos los habitantes de la Ciudad de México sin importar su condición.

El Sistema de Seguridad Alimentari­a y Nutriciona­l está integrado por los programas sociales denominado­s Comedores Públicos, Comedores Populares, Comedores Comunitari­os, Aliméntate y Desayunos Escolares.

 ??  ?? Secretaría de Desarrollo Social celebra que la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México aprobó la creación de la figura del proveedor alimentari­o social.
Secretaría de Desarrollo Social celebra que la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México aprobó la creación de la figura del proveedor alimentari­o social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico