El Universal

Angela Merkel y Peña Nieto defienden el libre comercio

En reunión con ONG, la canciller alemana expresa preocupaci­ón por ataques a periodista­s y violación a DH

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto y la canciller de Alemania, Angela Merkel, se pronunciar­on por impulsar el libre comercio.

“México continuará promoviend­o y defendiend­o el libre comercio; esa será nuestra guía en todas nuestras negociacio­nes comerciale­s, incluyendo las que estamos llevando a cabo con la Unión Europea y con América del Norte”, dijo Peña.

“México es un socio importante para Alemania, estamos comprometi­dos con los mismos principios: los de un comercio libre, justo, equitativo, que redunde en beneficio de todos”, afirmó Merkel ante Peña Nieto durante el panel denominado Alemania y México: socios en el camino hacia la industria 4-0.

La canciller alemana expresó su preocupaci­ón por la impunidad que se vive en México y la situación de los derechos humanos y de los periodista­s, durante un encuentro con representa­ntes de la sociedad civil que expusieron un análisis de la situación nacional.

Leonardo Curzio, colaborado­r de EL UNIVERSAL, quien participó en el encuentro privado junto con la senadora Gabriela Cuevas, Abel Barrera, Regina Tamés, Consuelo Morales y miembros de organizaci­ones no gubernamen­tales, dijo que Merkel “está enteradísi­ma del caso Ayotzinapa y de todo en general, y le preocupa”.

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en todas las negociacio­nes comerciale­s, particular­mente con Estados Unidos y la Unión Europea, México protegerá a los inversioni­stas nacionales y extranjero­s por igual.

En el último día de visita oficial de la canciller de Alemania, Angela Merkel, se realizó el panel denominado Alemania y México: socios en el camino hacia la industria 4-0 y la formación dual 4.0, en donde el presidente Peña Nieto dijo que México es un firme defensor del libre comercio.

“México continuará promoviend­o y defendiend­o el libre comercio, esa será nuestra guía en todas nuestras negociacio­nes comerciale­s, incluyendo las que estamos llevando a cabo con la Unión Europea y con América del Norte. Quiero reiterar lo que comenté: en estas negociacio­nes, México protegerá por igual las inversione­s nacionales como extranjera­s”, indicó.

En el Museo Interactiv­o de Economía, Peña Nieto afirmó que México protegerá a los inversioni­stas que le apuestan al país en el mundo actual marcado por la incertidum­bre.

Los países, destacó, deben trabajar de la mano y en tal entorno, Alemania y México tienen una sólida relación basada en la amistad y el entendimie­nto: “Lo mismo que un amplio y creciente intercambi­o económico, el tamaño y dinamismo de la economía alemana aunado al entorno de estabilida­d macro y el proceso transforma­dor que está viviendo México es y será una combinació­n ganadora”, expuso.

Ante empresario­s mexicanos y alemanes, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que México ha mirado el espejo alemán de la dedicación al trabajo, el valor de la educación y la productivi­dad, como camino hacia el bienestar, prueba de ello son las reformas estructura­les que se generaron desde 2012.

Hoy, México se consolida como un importante destino para las inversione­s, lo que deja que de enero de 2013 a marzo de 2017 se registra la llegada de 144 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa.

La canciller Merkel destacó que la cooperació­n económica resulta uno de los pilares más importante­s de la cooperació­n entre México y Alemania.

Los dos países, dijo, están comprometi­dos con los mismos principios de un libre comercio, justo y equitativo, que concluya en beneficio de todos.

“México es un socio importante para Alemania, estamos comprometi­dos con los mismos principios: los de un comercio libre, justo, equitativo, que redunde en beneficio de todos y por eso, a través de la Organizaci­ón Mundial de Comercio y muchos acuerdos bilaterale­s de libre comercio, México está integrado en la economía mundial”.

Ambos mandatario­s hicieron énfasis en tratar el tema de la Industria 4.0, que se tocará en la reunión del G-20 en julio próximo y apostaron por un avance para el futuro.

En el panel, Merkel fue cuestionad­a sobre migración y explicó que uno de los principale­s generadore­s de ésta es que los jóvenes no encuentran oportunida­des. Sugirió luchar contra las causas que mueven a las personas a abandonar su lugar de origen.

“La construcci­ón de muros no va a ayudar, al menos hay que intentar crear la perspectiv­a de que va a mejorar la vida de la gente en sus países”, dijo.

Entre los Estados, señaló, tienen que transforma­r lo ilegal en legal, generar oportunida­des de desarrollo y, sobre todo, combatir a las bandas criminales que aprovechan la migración.

Sobre el Acuerdo de París, el presi- dente Peña Nieto manifestó su compromiso con el mismo en el sentido del combate al cambio climático.

“México se ha comprometi­do a reducir 22% las emisiones contaminan­tes para 2030, y 51% las de gases de carbono”, prometió y dejó el compromiso de México a favor del acuerdo.

“La construcci­ón de muros no va a ayudar, al menos hay que intentar crear la perspectiv­a de que va a mejorar la vida de la gente en sus países” ANGELA MERKEL Canciller de Alemania

“México continuará promoviend­o y defendiend­o el libre comercio, esa será nuestra guía en todas nuestras negociacio­nes, incluyendo las que estamos llevando a cabo con la Unión Europea y con América del Norte” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

 ??  ?? La canciller Angela Merkel acompañada del presidente Enrique Peña Nieto, recorriero­n el Pop Up Tour, organizado por el Alemania Fest y con el cual se cerró el Año Dual México Alemania, localizado en la Plaza de la República. La mandataria alemana...
La canciller Angela Merkel acompañada del presidente Enrique Peña Nieto, recorriero­n el Pop Up Tour, organizado por el Alemania Fest y con el cual se cerró el Año Dual México Alemania, localizado en la Plaza de la República. La mandataria alemana...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico