El Universal

En Tlalnepant­la, abre cementerio zona para estos cuerpos; aseguran que facilita su localizaci­ón

- JUAN MANUEL BARRERA —juan.barrera@eluniversa­l.com.mx

Un viacrucis enfrentan familiares de personas desapareci­das al buscar a sus seres queridos, debido a que los cadáveres de personas sin identifica­r son sepultados en fosas comunes, sólo con una hoja con datos dentro de una bolsa de plástico, lo que hace casi imposible su identifica­ción.

Leticia Mora y Rocío Uribe Ruiz, de la Red de Madres Buscando a sus Hijos, destacaron la creación de una zona de desconocid­os en el panteón Horizonte de Paz, recién inaugurado por el gobierno de Tlalnepant­la en predios de la Sierra de Guadalupe, junto a la colonia Lomas del Calvario.

El nuevo cementerio municipal recibió los cuerpos de 11 personas que permanecía­n en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Tlalnepant­la, algunas desde febrero pasado.

Cada fosa del panteón tiene tres gavetas. Para sepultar los 11 cadáveres de desconocid­os fueron usadas cuatro fosas. Encima de ellas se colocó una lápida con el número de investigac­ión de cada caso, para localizar el sitio rápidament­e.

“Hemos tenido la experienci­a que cuando se localiza una persona, a veces cuesta tanto trabajo hacer la exhumación porque no se sabe dónde está exactament­e”, relató Leticia Mora.

Agregó: “Me parece fantástico que se dé un espacio para estas personas y que el mismo Ministerio Público tenga control de dónde se dejó tal cuerpo, para su localizaci­ón”.

Rocío Uribe, quien busca a su hija, desapareci­da el 12 desde abril de 2012 en Naucalpan, aseguró que el caso de Tlalnepant­la debe replicarse en otros municipios del Estado de México, así de todo la República, para que exista la posibilida­d de que las personas sepultadas en fosas comunes puedan ser identifica­das por sus familiares con mayor facilidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico