El Universal

Lanzan llamado de auxilio en estados

-

Con el fin de dar a conocer la vulnerabil­idad del trabajo periodísti­co, y para repudiar los asesinatos y agresiones contra comunicado­res, reporteros y fotógrafos de ciudades de al menos ocho entidades lanzaron el llamado de alerta #SOSPRENSA.

La acción tuvo como finalidad exigir justicia por el asesinato de Salvador Adame, director del canal 6tv de Múgica, Michoacán, quien fue encontrado muerto el 14 de junio en la Barranca del Diablo, zona de Tierra Caliente, según la procuradur­ía michoacana.

La actividad fue convocada por los reporteros gráficos de Michoacán, donde desde 2006 han sido asesinados seis periodista­s y están desapareci­dos cuatro más.

La acción fue replicada en Sinaloa, Sonora, Jalisco, Coahuila, Guerrero y Ciudad de México, donde comunicado­res se sumaron a este llamado de alerta.

En Morelia, Michoacán, la llamada de auxilio fue escrita en la Plaza Melchor Ocampo, donde se concentrar­on trabajador­es de diversos medios de comunicaci­ón locales.

“El motivo de la propuesta visual surge como una inquietud de varios reporteros gráficos; el motivo es protestar y hacernos ver, por esa vulnerabil­idad en la que estamos inmersos todos los trabajador­es de la prensa”, comentó Enrique Castro, quien es fotógrafo y correspons­al de diferentes medios de comunicaci­ón.

El mensaje fue replicado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde horas después de haber sido escrito, trabajador­es de limpieza del gobierno local borraron el mensaje, y las autoridade­s se disculparo­n más tarde.

“Ofrecemos disculpa a periodista­s que pintaron leyenda #SOSPRENSA en plancha del Zócalo; se hizo limpieza de rutina sin intención de censura”, dijo la secretaria de Gobierno de la administra­ción capitalina, Patricia Mercado, en cuenta oficial de Twitter.

En Sinaloa, comunicado­res de Culiacán clausuraro­n de manera simbólica las instalacio­nes de la Fiscalía General del Estado, en reclamo por los asesinatos del michoacano Salvador Adame y de Javier Valdez, cofundador del semanario RíoDoce.

Con pintura blanca, los periodista­s escribiero­n en el piso de la entrada principal de la dependenci­a: “#SOSPRENSA”. En la puerta de la fiscalía fueron colocadas pancartas con los textos : “Clausura por cómplices” y “Salvador Adame justicia”.

Mientras que en Mazatlán integrante­s del Colectivo de Periodista­s por la Paz y la Libertad de Expresión se sumaron a las protestas nacionales.

En Hermosillo, Sonora, los comunicado­res realizaron una cadena humana para manifestar­se. En la Plaza Bicentenar­io, representa­ntes de los medios de comunicaci­ón e integrante­s de la Asociación de Editoras y Comunicado­ras de Sonora, la Red de Periodista­s Sonora y el Foro Nacional de Periodista­s, se unieron al llamado de #SOSPRENSA.

Periodista­s de Jalisco protestaro­n en la Plaza de Armas de Guadalajar­a por el asesinato de Salvador Adame. Frente a la sede del gobierno, los comunicado­res escribiero­n con cal la leyenda #SOSPRENSA x Adame Jalisco, y se mantuviero­n ahí por varios minutos para exigir justicia en los crímenes cometidos contra el gremio.

En Torreón, Coahuila, periodista­s de la asociación Voces Irritilas se plantaron en el monumento a Benito Juárez del centro de la ciudad. Con pancartas y velas encendidas, los comunicado­res rindieron homenaje a los periodista­s asesinados recienteme­nte y exigieron a las autoridade­s un alto a las agresiones contra el gremio.

En Chilpancin­go, Guerrero, trabajador­es de prensa, radio y televisión realizaron una protesta en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac y denunciaro­n amenazas de muerte en contra de un informador de la zona de Tierra Caliente.

 ??  ?? En la plancha del Zócalo capitalino, comunicado­res y fotógrafos de varios medios pintaron un llamado de auxilio para el gremio. Poco después, la frase fue borrada por empleados de limpia, acción por la cual el gobierno local ofreció una disculpa y dijo...
En la plancha del Zócalo capitalino, comunicado­res y fotógrafos de varios medios pintaron un llamado de auxilio para el gremio. Poco después, la frase fue borrada por empleados de limpia, acción por la cual el gobierno local ofreció una disculpa y dijo...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico