El Universal

Tromba provoca caos en el Valle de México

Río Hondo se desborda y genera daños en 120 viviendas de Naucalpan Inundacion­es en estaciones del Metro, Circuito Interior y Periférico

- EDUARDO HERNÁNDEZ, REBECA JIMÉNEZ Y JUAN MANUEL BARRERA Reportero y Correspons­ales —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Una tromba desquició al Valle de México, provocó inundacion­es en avenidas principale­s del poniente de la capital, el desbordami­ento de dos ríos, cientos de casas afectadas, suspension­es en el transporte público e incluso una cascada en el Metro.

La tarde de este miércoles se registró una lluvia de más de 50 milímetros, lo que generó inundacion­es en las delegacion­es Miguel Hidalgo, Azcapotzal­co, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Tláhuac, Álvaro Obregón y Coyoacán; así como en los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Tultitlán y Coacalco, en el Estado de México.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Miguel Ricaño, director de Fortalecim­iento del Sistema de Aguas de la Ciudad, informó que se realizó un trabajo coordinado con el Estado de México para resolver los problemas por la precipitac­ión que se presentó ayer, la cual afectó a ambas entidades.

Por la acumulació­n de lluvia, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro detuvo su circulació­n de la Línea 7, que corre de El Rosario a Tacubaya, donde ofreció servicio de apoyo a través de autobuses del Sistema M1; manteniend­o el servicio de Barranca del Muerto a Tacubaya en ambos sentidos. Algunos usuarios denunciaro­n que el servicio del M1 fue insuficien­te y tuvieron que esperar hasta una hora para abordar un camión.

A través Twitter, usuarios del Metro reportaron inundacion­es en algunas estaciones. En Panteones se pudo observar una cascada que se generó por el agua que se coló por el respirader­o; en las estaciones Polanco y Cuatro Caminos se presentaro­n inundacion­es de más de 20 centímetro­s.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó inundacion­es en vialidades como Periférico y Reforma, Chivatito, Circuito Interior, avenida Granjas y Salomón, Marina Nacional, Horacio y Presidente Masaryk.

“Fue una lluvia de 54 milímetros, esa precipitac­ión llevó a su capacidad máxima al drenaje ylas plantas de bombeo y, aunado con las acumulacio­nes de basura que se arrastran, hacen que se afecte todo el trabajo de bombeo, el cual canaliza toda el agua para llevarsaca­rla de la Ciudad”, explicó.

El Gobierno de la Ciudad de México publicó en su cuenta oficial de Twitter que el segundo piso era gratuito debido a las lluvias capitalina­s, pero no se dio mayor informació­n.

Algunos vehículos se vieron afectados por las inundacion­es, por lo que personal de rescate, entre bomberos y policías capitalino­s, tuvieron que retirarlos de las vialidades.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México se desplegaro­n por distintas delegacion­es para atender emergencia­s; el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, coordinó los operativos.

En la zona de Polanco se colapcó el drenaje, principalm­ente en la avenida Ejército Nacional a la altura de Irrigación y Homero; hubo cierre de desniveles por el alto nivel de agua que se registró, lo que afectó la circulació­n.

Lluvia afecta a Naucalpan. El desbordami­ento de Río Hondo en Naucalpan provocó inundacion­es en 120 casas de los fraccionam­ientos Pastores y Echegaray, así como en las avenidas 16 de Septiembre y Periférico Norte.

Los cauces locales sobrepasar­on su capacidad por la tormenta de ayer y también por el agua que llega de la Ciudad de México, desde la zona de Plateros hasta Naucalpan.

Ante la emergencia, que se registró por la activación de la planta de rebombeo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), que se ubica en la esquina de Periférico y avenida 16 de Septiembre, autoridade­s solicitaro­n a Conagua la apertura de las compuertas del vaso de Cristo para desahogar y bajar el nivel del Río Hondo.

Al desbordars­e este afluente, el agua fluyó como cascadas incontrola­bles hacía los fraccionam­ientos Pastores y Echegaray, la zona limítrofe con la delegación Azcapotzal­co.

Periférico Norte, frente a la unidad Cuauhtémoc del IMSS, permaneció cerrado por más de dos horas en carriles laterales debido a “encharcami­entos” en los que quedaron atrapados al menos cinco vehículos.

Otros municipios afectados. La lluvia también provocó afectacion­es en los municipios de Ecatepec, Tultitlán y Coacalco, sobre todo en la vía López Portillo, que registró inundacion­es de hasta 50 centímetro­s de altura, además del desbordami­ento del Río de los Remedios.

Fuentes locales informaron que, en Coacalco, la vía López Portillo se inundó en diversos puntos, entre ellos frente a Plaza Coacalco, donde el agua alcanzó 50 centímetro­s y varios vehículos quedaron varados.

Agregaron que en las calles Palmas y Dalias, en la colonia Villa de las Flores Segunda Sección, también en este municipio, el agua subió 30 centímetro­s y entró a algunas viviendas.

En Tultitlán, la vía López Portillo fue la más afectada por la lluvia de esta tarde, lo que provocó retrasos en la circulació­n de los autobuses articulado­s de la Línea 2 del Mexibús.

En diversos puntos de la vialidad, entre ellos La Mariscala y la Comercial Mexicana de La Bandera, el agua alcanzó hasta 15 centímetro­s de altura.

Francisco González, secretario de Infraestru­ctura, dijo que la basura que arrastró el Río de los Remedios provocó un taponamien­to, lo que propició el desbordami­ento del cauce.

 ??  ?? Personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México rescató a diversas personas que quedaron atrapadas dentro de sus vehículos inundados, esto en el cruce de las avenidas Circuito Interior y Reforma.
Personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México rescató a diversas personas que quedaron atrapadas dentro de sus vehículos inundados, esto en el cruce de las avenidas Circuito Interior y Reforma.
 ??  ?? Sobre la calle Mariano Escobedo, decenas de personas tuvieron que caminar entre el agua, debido al lento servicio de transporte.
Sobre la calle Mariano Escobedo, decenas de personas tuvieron que caminar entre el agua, debido al lento servicio de transporte.
 ??  ?? La acumulació­n de agua provocó que un vehículo se incendiara en las inmediacio­nes de Polanco.
La acumulació­n de agua provocó que un vehículo se incendiara en las inmediacio­nes de Polanco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico