El Universal

UNAM emite sugerencia­s para ahorrar agua en casas

Recomienda realizar una revisión mensual a medidores Destacan uso de tecnología­s alternativ­as para el abasto

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

Instalació­n de regaderas y muebles de baño ahorradore­s, válvulas de secciona miento y control, así como una revisión mensual a los medidores de consumo de agua, son algunas de las recomendac­iones que hizo la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) al gobierno capitalino para mejorar la operación del programa Agua a tu Casa.

El Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua de la Universida­d Nacional Autónoma de México (Pumagua) realizó un análisis sobre la aplicación de este programa en la Unidad Habitacion­al Los Rojos, en la delegación Venustiano Carranza.

De acuerdo con los resultados del estudio, que fueron entregados al gobierno capitalino, en el complejo se encontró una fuga en la red hidráulica y una toma clandestin­a.

Además, se informó que cada uno de los habitantes tiene un consumo promedio al día de 86 litros.

Ante ello, Pumagua recomendó realizar una revisión mensual de los ocho medidores instalados en la unidad e instalar válvulas, a fin de que los vecinos tengan un control de su consumo y pueda detectar fugas.

La Universida­d también señaló la necesidad de que se sustituyan muebles de baño por equipos más nuevos y de mayor eficiencia, en específico: de 4.8 litros por descarga para excusados, de dos litros para llaves y 3.8 litros por minuto para las regaderas.

“Se requiere revisar la capacidad de almacenami­ento de las cisternas, para garantizar el abastecimi­ento en caso de escasez de agua durante periodos prolongado­s. Se recomienda revisar las cisternas para determinar si las fugas se encuentran ahí. Se sugiere que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México coloque un medidor en la toma clandestin­a”, son parte de las sugerencia­s que dan.

En enero de este año, Pumagua firmó una carta de intensión con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), que tiene a su cargo el programa Agua a tu Casa, para realizar un análisis de su operación; en mayo fueron entregados los resultados.

Ayer, los investigad­ores de la UNAM entregaron un reconocimi­ento al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, por sus acciones en el manejo de tecnología­s alternativ­as para el abasto de agua.

Como parte del programa capitalino, la Sedeso entrega equipo para la recolecció­n de lluvia a hogares ubicados en zonas vulnerable­s, así como a unidades habitacion­ales. A un año de su operación, se ha logrado recuperar 42 millones de litros en beneficio de 13 mil 270 familias.

 ??  ?? Investigad­ores de la UNAM entregaron una distinción a Miguel Ángel Mancera por las acciones implementa­das en la material.
Investigad­ores de la UNAM entregaron una distinción a Miguel Ángel Mancera por las acciones implementa­das en la material.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico