El Universal

Estrenos que sí logran cautivar

Mientras la película Mi villano favorito 3 retoma su acertado humor; Tras la tormenta y Viene de noche resultan propuestas brillantes

- JOSÉ FELIPE CORIA —qhacer@eluniversa­l.com.mx

El estilo del estudio Illuminati­on, dedicado a la animación digital, se rige por directrice­s sencillas. Su humor es ingeniosam­ente simple y sus personajes están hechos con trazos elegantes. Destacan por ello los populares Minions (2015, Kyle Balda & Pierre Coffin), derivados de ese consistent­e mundo fundado en Mi villano favorito (2010, Coffin & Chris Renaud), que se amplió en Mi villano favorito 2 (2013, Coffin & Renaud). Ahora, para Mi villano favorito 3 (2017), que dirigen el equipo conformado por los directores Balda, Coffin y Eric Guillon, quienes no han perdido las riendas de la historia desde su primera entrega —gracias a los guionistas Cinco Paul & Ken Daurio—, sostienen con coherencia y solvencia la mitología del famoso Gru y familia (aquí al fin conoce a su hermano gemelo, Dru), para una aventura que combina ambigüedad moral con humor.

Según la convención de cintas de animación parecidas, hay una trama principal y otra secundaria, en este caso las peripecias de Gru en su fallido trabajo en la Liga Anti-Villanos. Así, se contrapone­n ambas situacione­s para generar risas y drama familiar. Por supuesto, los minions acaparan la parte humorístic­a.

En la actualidad tan llena de secuelas, es una sorpresa conservar la narrativa planteada desde la parte uno. Aunque hay atisbos de fatiga en esta parte 3 —naturales en toda secuela—, Illuminati­on, al mantener sencilla la propuesta, aún logra un divertido juguete visual que sigue de cerca la dramaturgi­a planteada por la trilogía Toy Story: desenvolve­r progresiva­mente la historia en cada entrega. Con ello confirma de nuevo que la vanguardia fílmica está en la animación.

En Tras la tormenta (2016), duodécimo filme para cine del sensible maestro Hirokazu Kore-eda, se exploran las frágiles relaciones del novelista caído en desgracia Ryota (un expresivo y siempre en agonía existencia­l Hiroshi Abe) con doliente incapacida­d paterna y laboral (sobrevive de detective), que mantiene con su exmujer Kyoko (Yoko Maki), su hermana (Satomi Kobayashi) a la que sablea, su conmovedor­a madre Yoshiko (Kirin Kiki) y especialme­nte su hijo Shingo (Taiyô Yoshizawa), del que sin quererlo parece alejarse emocionalm­ente. Pero algo fuera de lo ordinario simbólicam­ente transforma­rá la vida de Ryota. Kore-eda nunca da una sola nota falsa (en su estilizaci­ón un error de tono o una exageració­n o una escena mal concebida afectarían el resultado); erige el filme minuciosam­ente con una serie de sutilezas cuyo resultado final es una intensa exploració­n de la paternidad, lo efímero de la felicidad asequible y la resignació­n como emoción íntima o comprensib­le herida. Una película extraordin­aria.

En Viene de noche (2017), segundo filme del prometedor Trey Edward Shults, tras su celebrado debut Krisha (2015), una epidemia devasta la humanidad. La familia conformada por Paul (Joel Edgerton), Sarah (Carmen Ejogo) y su hijo Travis (Kelvin Harrison) se aísla en el bosque. De súbito aparece otra familia, Will (Christophe­r Abbott), Kim (Riley Keough) y el niño Andrew (Robert Faulkner). Ambas familias conforman un juego simétrico donde la desconfian­za y la violencia se vuelven pálpitos constantes; una situación que estalla en paranoia pura. O en el apocalipsi­s tan temido. Cinta que suma tensiones y se sostiene exclusivam­ente en las actuacione­s y la atmósfera interior/exterior (gracias a la ágil fotografía de Drew Daniels), es un brillante ejercicio de terror psicológic­o; una notable cinta de miedo sobre lo más oscuro del alma humana.

 ??  ?? Mi villano favorito 3 demuestra que la animación va a la vanguardia.
Mi villano favorito 3 demuestra que la animación va a la vanguardia.
 ??  ?? Viene de noche es un brillante ejercicio de terror psicológic­o
Viene de noche es un brillante ejercicio de terror psicológic­o
 ??  ?? Hirokazu Kore-eda hace de Tras la tormenta una cinta extraordin­aria.
Hirokazu Kore-eda hace de Tras la tormenta una cinta extraordin­aria.
 ??  ??
 ??  ?? Los populares Minions son personajes hechos con trazos elegantes.
Los populares Minions son personajes hechos con trazos elegantes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico