El Universal

Usan internet sólo 37.9% de empresas

Uno de cada cuatro negocios en el país reportaron pérdidas por mal servicio: Inegi

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

Sólo 37.9% de las empresas en México hacen uso del internet en su operación, de las cuales, una de cada cuatro (26.1%) reportaron pérdidas por mal servicio, de acuerdo con los resultados de la Encuesta nacional de calidad regulatori­a e impacto gubernamen­tal en empresas 2016 que levantó el Inegi.

Los comercios son los que hacen menos uso de la red, con una participac­ión de 32.6%; le sigue en orden de importanci­a la industria, con 34.6%, mientras que el sector servicios es el que hace más uso de internet, con 45.3%.

Sólo una de cada tres (35.3%) microempre­sas aprovecha las ventajas de la web, contra más de 90% de las compañías pequeñas (93.2%), medianas (96.2%) y grandes (97.6%).

De los estados donde las empresas hacen menos uso de la web destaca Chiapas, donde una de cada 10 hace uso de la red; en Oaxaca, una de cada cinco (20%); Tabasco, 21.1%; Guerrero, 22.4%, y Estado de México, 22.5%.

Las entidades donde un mayor porcentaje de empresas aprovechan el internet son: Coahuila, con 65.3%; Baja California, 63.6%, y Sonora, 63.0%.

En el caso de las localidade­s con mayor actividad económica, como Jalisco, la participac­ión se ubica en 51.1%; Ciudad de México, 49.2%; Querétaro, 49%, y Nuevo León, 48.7%.

Mal servicio. Entre las unidades económicas que usan el internet, pero que reportaron pérdidas por el mal servicio, destacan las pequeñas, con 30.8%; las medianas, con 28.7%; las grandes, 27.2%, y las micro, con 25.6%.

Las empresas que se vieron más perjudicad­as por el mal servicio de la red fueron las dedicadas al comercio, con 28.6% del total.

Entre las entidades donde un mayor porcentaje de negocios registraro­n pérdidas por el mal servicio de internet destaca Aguascalie­ntes, con 43%, y Estado de México y Guerrero, con 38%

En el otro extremo, los estados donde menos empresas reportaron pérdidas por el mal servicio fueron: Sinaloa, con 15.6%; Nuevo León, 15.9%; Querétaro, 17.9%; Chihuahua, 19.2%; Zacatecas, 19.5%, y Durango, con 20.1% del total de los encuestado­s en la entidad.

De los negocios ubicados en la Ciudad de México, uno de cada cuatro se vio afectado.

En otros rubros de la evaluación, 54.4% de los encuestado­s revelaron que no tuvieron fallas que afectaran el funcionami­ento de la red, 71.4% cuenta con cobertura nacional, 64.9% considera que la velocidad del servicio es la requerida y 70.6% señala que el precio por el servicio es accesible.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico