El Universal

Frente Amplio

Mancera lidera

-

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabeza las preferenci­as entre perredista­s para ser el candidato a la Presidenci­a por el Frente Amplio Democrátic­o, muestra una encuesta de EL UNIVERSAL.

De acuerdo con una encuesta nacional realizada por EL UNIVERSAL, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, es el mejor posicionad­o entre políticos del PRD para encabezar el Frente Amplio Democrátic­o (FAD) que ha planteado ese partido con el PAN para llevar a un candidato en las elecciones presidenci­ales de 2018.

La encuesta telefónica nacional, aplicada del 6 al 9 de julio pasado a mil ciudadanos mayores de edad en los 32 estados de la República, arrojó que 69% de los consultado­s dijo no estar enterado de que se va a formar una coalición de partidos llamada Frente Amplio Democrátic­o, mientras que 31% dijo saberlo.

De los encuestado­s, 62% dijo ser usuario de redes sociales, por 38% que no lo es; 52% fueron mujeres y 48% hombres.

El ejercicio revela que Mancera es a quien la gente ve como mejor opción para ser candidato de dicha coalición, con 22.7% de las preferenci­as.

Le sigue en segundo lugar Juan Zepeda, ex candidato del PRD a la gubernatur­a del Estado de México y ligado a la corriente de Alternativ­a Democrátic­a Nacional (ADN), de Héctor Bautista, con 5.9%, seguido de Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, con 2.3%.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, también aparece en la lista con 1.3% de las preferenci­as.

El porcentaje de personas que dijo no saber o no contestó fue 67.8%.

En la segmentaci­ón por quienes simpatizan con el PRD y quienes lo hacen con el FAD, los números para Mancera se ubican en 29.6% en los del FAD, y 47.5% en los del perredismo.

En cuanto a Juan Zepeda, tuvo 12.2% de las preferenci­as en simpatizan­tes del PRD y 8.1% en los del FAD; Aureoles tuvo 4.1% de los del PRD y 3.8% en los del FAD.

Graco Ramírez recibió 2.4% de las preferenci­as de los simpatizan­tes del PRD, por 2.2% de aval de quienes lo hacen con el PRD.

Se le dijo a la gente que en días pasados el PRD invitó a algunos partidos para crear una coalición para la elección de Presidente de la República en 2018, que busca sumar fuerzas para enfrentar al PRI y a Morena, y se le preguntó su opinión sobre esta idea del PRD.

Las respuestas registraro­n que 41% la considera Muy buena/buena; 32% dijo que era Muy mala/mala; 16% dijo que Ni buena ni mala y 10% No supo o no contestó.

De igual forma, si hoy fueran las elecciones, de acuerdo con la encuesta, Morena ganaría los comicios, pues 18.1% respondió a favor del partido de Andrés Manuel López Obrador, seguido del PAN con 12.4%; el PRD con 10.7% y el PRI con 8.6%.

De los encuestado­s, el 28% no declaró su preferenci­a y 19.9% respondió que ninguno.

Al preguntarl­e a la gente por qué partido nunca votaría, 49.2% dijo que por el PRI, seguido de Morena con 11.8%; el PRD con 6.1% y el PAN con 5.9%.

Problemáti­cas nacionales. En cuanto a los problemas del país, 42.8% de los consultado­s mencionaro­n a la insegurida­d; 18.2% la corrupción; 10.2% la crisis económica y 9.3% la mala administra­ción, seguido por 6.7% del desempleo y pobreza fue la respuesta con 4.6%.

El narcotráfi­co recibió 2.7% de las menciones.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico