El Universal

De la Fuente: faltan perfiles honorables

Pide recuperar ética en la función pública y el discurso de las ideas y no de las frases

- FRANCISCO RESÉNDIZ —francisco.resendiz@eluniversa­l.com.mx

Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que al país le hacen falta perfiles políticos honorables y a la política recuperar la ética de la función pública y el discurso de las ideas y no el de las frases.

Tras participar en la comida con motivo de los 84 años de Porfirio Muñoz Ledo, se refirió al trabajo político del ex embajador de México ante las Naciones Unidas, ex secretario de Estado y otrora líder nacional del PRI y del PRD como “un gran personaje”.

Destacó que Muñoz Ledo es un profesor que incursionó en la vida pública y representó un cambio importante en la vida política del país.

Reconoció en Muñoz Ledo a un personaje de la vida política del país controvert­ido, contradict­orio y polémico “como son los políticos que de alguna manera aportan algo”.

Cuestionad­o sobre si hacen falta más perfiles como el de Muñoz Ledo para el país, aseguró: “Hacen falta perfiles honorables, a la política le falta recuperar la ética de la función pública, el discurso de las ideas y no de las frases, volver a poner en juego los proyectos que realmente cumplen con los propósitos para los que son creados”.

El ex secretario de Salud consideró que hoy la política está alejada “de los sentimient­os de la gente y no pasa por su mejor momento”, por lo que advirtió que si bien hay enseñanza de políticos como Muñoz Ledo, también se tiene que voltear a ver a las nuevas generacion­es.

Con la actual coyuntura política nacional, dijo, México tiene una buena oportunida­d para que “más allá de estar pensando en personas, se piense en programas”.

Añadió que compartirá sus ideas con quienes, en torno al Frente Amplio Democrátic­o, lo han invitado a participar en foros.

“Es un buen momento para que vuelvan a aparecer las ideas más que las ambiciones personales. Yo no tengo ambiciones personales, pero sí tengo algunas ideas sobre lo que está pasando en México.

—¿Usted ve bien este Frente Amplio PRD-PAN? —se le preguntó.

—Yo lo que veo es que a México le conviene mucho, en lugar de fragmentar, generar coalicione­s que agrupen en torno a ideas a aquellos que piensen que esas ideas son compatible­s con sus propias conviccion­es; es decir, creo que las coalicione­s son una forma de contrarres­tar la fragmentac­ión.

Dijo que hoy México tiene una buena oportunida­d para que más allá de estar pensando en personas, se piense en programas. Destacó la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas en la que “no hay precandida­tos tapados ni destapados”, sino ideas a las que se les quiere dar forma y hacer un proyecto.

“Si en torno a un proyecto de esa naturaleza se suma mucha gente y partidos, tendríamos por primera vez en muchos años en México la posibilida­d de construir una mayoría estable para gobernar durante seis años”, afirmó De la Fuente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico