El Universal

Cordón de tela resguardó el lugar del enfrentami­ento

Curiosos entraron a la vivienda que aún tiene rastros de sangre al interior

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Una casa de un piso ubicada la calle Simón Álvarez, en la colonia Conchita Zapotitlán, delegación Tláhuac, despierta curiosidad.

Es visitada por vecinos. Se acercan, se asoman para observar el interior. Otros solamente se quedan unos segundos y miran los cinco impactos de bala que quedaron en el zaguán gris.

Su interés es ver el escenario donde efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) abatieron al presunto líder criminal, Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos.

EL UNIVERSAL recorrió el predio en el que el jueves pasado se llevó a cabo el operativo de la Secretaría de Marina (Semar), en busca del presunto líder de la droga en el oriente de la Ciudad de México, quien murió ahí, junto a siete personas más.

Al ingresar al inmueble lo que salta a la vista es la primera mancha de sangre en el pasto, la marca está entre la puerta y una camioneta Voyager, donde aparenteme­nte cayó el primer cuerpo.

Algunos de los curiosos se acercan y empujan un poco la puerta que estaba asegurada sólo con un cordón de tela, mismo que colocó uno de los vecinos, después de que la Marina se retiró del lugar. Alcanzaban a tomar una imagen de la camioneta con su celular.

La camioneta, de color verde, tenía 12 perforacio­nes por disparo de arma de fuego en el parabrisas del lado del copiloto, las mismas que fueron marcadas por peritos. En el asiento había manchas de sangre y una bolsa de mujer color verde; en el piso, basura.

Al adentrarse más al inmueble se observa un espacio techado con lámina, pisos con azulejos bicolores y paredes rojas; ese es el punto donde perdieron la vida las demás personas. Las manchas de sangre señalan los lugares donde cayeron los acompañant­es de El Ojos.

En este lugar había cinco sillas, una mesa, un casco de motociclis­ta y un rollo de plástico transparen­te; utensilios de cocina, como una vaporera, una tina, trastes, una hielera, además de un horno de microondas, mismos que estaban cocolocado­s entre estantes, el piso y una parrilla construida de ladrillo, en la cual cocinaban.

El inmueble incluye dos habitacion­es de material, una de ellas estaba pintada de color beige y en una de sus paredes la dama de la Justicia fue dibujada de techo a piso. En ese cuarto había dos escritorio­s, un librero, una silla, un refrigerad­or, así como revistas, cuadernos y algunas identifica­ciones.

En el cuarto contiguo se aprecia una pintura del mismo tamaño que en la habitación anterior, pero del escudo de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

En esta habitación había una cantina de madera, una bicicleta, herramient­a y una máquina de coser. No había desorden como en los otros espacios de esa vivienda.

A las 13:30 horas y ante la presencia de curiosos, personal de la Marina Armada arribó al inmueble, retiró el vehículo y colocó sellos de clausura, además de una cadena, puesto que la chapa de la puerta se descompuso tras el dispositiv­o en el cual murieron ocho personas, entre ellos, El Ojos.

 ??  ?? En la propiedad en la que El Ojos fue abatido, un muro luce el escudo de la UNAM. El presunto criminal es conocido por la gente como “el licenciado”.
En la propiedad en la que El Ojos fue abatido, un muro luce el escudo de la UNAM. El presunto criminal es conocido por la gente como “el licenciado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico