El Universal

Suman 18 padres asesinados en sexenio

México, peligroso para el sacerdocio, dice centro católico

- ASTRID RIVERA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En lo que va del actual sexenio 18 sacerdotes han sido asesinados, de los cuales tres se han registrado en 2017; por noveno año consecutiv­o México es considerad­o el país más peligroso para ejercer el sacerdocio, según el Centro Católico Multimedia­l (CCM).

En su reporte sobre las agresiones contra integrante­s de la Iglesia católica, el organismo señala que durante los últimos 26 años se han registrado 66 atentados contra miembros de la congregaci­ón, de los cuales 60 son crímenes arteros, dos correspond­en a sacerdotes que están desapareci­dos y dos a secuestros frustrados; la lista la encabeza un cardenal, 44 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, nueve laicos y una periodista católica.

El porcentaje de atentado, más usual, correspond­e a extorsión, secuestro, tortura y asesinato, 44%; robo a parroquia, 35%; agresión en calle, 15%; y causa desconocid­a, 6%; según el análisis, Guerrero, la Ciudad de México, Veracruz y Michoacán son las entidades más peligrosas para ejercer el ministerio sacerdotal.

Con la muerte del padre Luis López Villa, ocurrido el pasado 5 de julio, quien fue asesinado por unos delincuent­es que se metieron a la parroquia de San Isidro Labrador, ubicada en el municipio mexiquense de Los Reyes la Paz, la cifra de sacerdotes asesinados en la actual administra­ción aumentó a 18, con lo que superó a 17 casos que se presentaro­n durante el gobierno de Felipe Calderón.

Omar Sotelo, director del CCM, dijo a EL UNIVERSAL que 2017 es considerad­o el año “más negro” para el sacerdocio mexicano al registrars­e tres asesinatos contra ministros de culto, además de hechos “inéditos” como la agresión de Miguel Ángel Machorro Alcalá, quien fue apuñalado en la Catedral Metropolit­ana mientras oficiaba misa; así como la explosión de un artefacto en la puerta principal del edificio de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM), registrado la madrugada de este martes.

“Hay un incremento de la violencia contra el clero mexicano eso es indudable, lamentable­mente vemos que este sexenio es de los más negros para el sacerdocio mexicano y sigue habiendo extorsione­s, amenazas, esperamos no crezcan, ya lo habíamos mencionado en años pasados en los informes que hemos presentado que podrían pasar eventos catastrófi­cos y están pasando”, expresó.

Destacó que es “precipitad­o” establecer una relación entre la explosión en el Episcopado Mexicano y la cadena de atentados contra sacerdotes que se han presentado a lo largo del sexenio.

“Hay un incremento de la violencia contra el clero mexicano... Este sexenio es de los más negros para el sacerdocio y sigue habiendo extorsione­s y amenazas” OMAR SOTELO Director del Centro Católico Multimedia­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico