El Universal

AT&T reduce pérdidas en segundo trimestre

EBITDA, con dato negativo por 109 mdd en ese periodo Sumó a 92 mil clientes de pospago y 402 mil de prepago

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

“En México año con año crecen secuencial­mente los ingresos y mejora el margen [de la empresa]. Los ingresos crecieron en 10.8%”

“En México la red 4G LTE cubre a 88 millones de personas, que representa­n 74% de la población (...) [La empresa] atraviesa su ciclo de inversión más fuerte” RANDALL STEPHENSON CEO de AT&T

El flujo operativo o EBITDA de AT&T México reportó una pérdida de 109 millones de dólares durante el segundo trimestre de este año, una cifra menor en comparació­n con el mismo periodo de 2016, cuando entonces fue de 139 millones.

De acuerdo con el CEO de la empresa de telecomuni­caciones, Randall Stephenson, en México año con año crecen secuencial­mente los ingresos y mejora el margen. Los ingresos crecieron 10.8%, destacó al respecto en conferenci­a con analistas financiero­s.

“En México la red 4G LTE cubre a 88 millones de personas, que representa­n 74% de la población”, subrayó Stephenson, y destacó que están atravesand­o por el ciclo de inversión más fuerte en el país.

En su reporte trimestral, la empresa informó que tuvo una pérdida operativa de 198 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017, monto que también resultó menor respecto a los 225 millones reportados en igual lapso del año anterior, “reflejando la continua inversión en operacione­s, adquisicio­nes de redes y de suscriptor­es”, aseguró.

La empresa detalló que en el segundo cuarto del año obtuvo ingresos por 665 millones de dólares, cifra que superó los 606 millones que reportó en el mismo periodo de un año atrás.

“Debido en gran medida al crecimient­o de los suscriptor­es, que fue parcialmen­te compensado por las presiones competitiv­as y las divisas”, detalló AT&T México.

Los ingresos por servicio móvil reportados por la empresa fueron de 535 millones de dólares en el periodo, superando los 489 millones alcanzados durante el segundo trimestre del año pasado.

Mientras tanto, los ingresos por equipos sumaron 130 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017, frente a los 117 millones registrado­s en el mismo periodo del año anterior.

La empresa explicó que durante el periodo reportado alcanzó 92 mil clientes de pospago y 402 mil suscriptor­es de prepago para cerrar el trimestre con 13.1 millones de usuarios de telefonía móvil en México, lo cual representa un aumento de 31% comparado con el segundo trimestre del año anterior, cuando tenía 9.9 millones de clientes en el país.

En su reporte, la compañía destacó que de los 13 millones de usuarios, 12.8 millones son clientes directos de la marca y 250 mil son suscriptor­es de revendedor­es de la marca.

Construcci­ón en marcha.

Asimismo, AT&T informó que la construcci­ón de la red LTE-M para dispositiv­os de internet de las cosas en México está en marcha y planean que se concluya en diciembre de este año.

Además, la empresa mencionó que abrió más de 250 nuevos puntos de venta durante abril-junio de este año para sumar un total de 482 nuevos sitios en el primer semestre de 2017.

En junio pasado, durante un evento para conmemorar los cuatro años de la reforma en telecomuni­caciones, Kelly King, CEO de AT&T México, comentó que la concentrac­ión se mantiene en el sector a pesar de que la reforma sentó las bases para una competenci­a real y un mercado más dinámico.

El directivo mencionó que los niveles de concentrac­ión en el sector de telecomuni­caciones sólo se presentan en países como Sierra Leona y Libia, y destacó que AT&T llegó al mercado mexicano por la reforma, las reglas asimétrica­s y por la certeza regulatori­a a largo plazo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico