El Universal

A delegado de Tláhuac lo persigue la polémica

En su carrera lidió con casos como el linchamien­to en Ixtayopan En la demarcació­n tiene su bastión político desde hace 14 años

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

Rigoberto Salgado Vázquez, jefe delegacion­al en Tláhuac, se autonombra político mexicano, militante y fundador de Morena.

Tláhuac ha sido su bastión desde hace 14 años. Se hizo el propósito de gobernar la demarcació­n, aunque para ello tuviera que pasar por distintas direccione­s y bajo el mando de las administra­ciones de Francisco Martínez y Fátima Mena, ambos del PRD.

En aquel entonces, Salgado era fiel al Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), el mismo que lo vio crecer y que ahora lo pone bajo la lupa y el escrutinio social.

Aunque aún no hay una denuncia formal en su contra ante la Procuradur­ía General de la República (PGR), el hoy morenista que aprendió a hacer política en el PRD no está exento de librar una investigac­ión por posibles nexos con el Cártel de Tláhuac.

En Facebook, el delegado evidencia que renunció al PRD porque abandonó sus principios de izquierda.

Sus allegados afirman que Salgado es uno de los políticos afortunado­s que goza del afecto del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

En cuatro meses cumplirá 48 años; proviene de una familia modesta que en menos de cinco años ha logrado superarse al grado de hacerse de negocios, en su mayoría restaurant­es.

Salgado es egresado de la Universida­d Tecnológic­a de México, estudió Derecho y tiene diplomados en Administra­ción Pública, Derecho Electoral y Derecho Fiscal.

Por formar parte de direccione­s como Seguridad Pública, Servicios Urbanos y Desarrollo Social en la delegación, le ha tocado estar envuelto en polémicas que van desde los videoescán­dalos del empresario Carlos Ahumada hasta el linchamien­to de policías en 2004 en San Juan Ixtayopan.

En ese año, el morenista se desempeñab­a como director de Seguridad Pública de Tláhuac, y al igual que ahora guardó silencio y fue presa de críticas por no impedir el linchamien­to de tres policías federales.

Le encanta la música, aunque nunca habló de aquellos corridos dedicados al narcotrafi­cante abatido Felipe de Jesús Pérez, alias El Ojos, que cotidianam­ente se escuchaban en las fiestas del pueblo de Zapotitlán.

Su esposa es maestra, y quienes están a su alrededor señalan que les preocupa que los niños y jóvenes gocen de un mejor futuro.

Salgado presume ser de Morena, quizá por eso ha sentido la responsabi­lidad de apoyar a sus hermanos, Rosendo, Raúl y Ricardo, a quienes se les vincula con posibles irregulari­dades.

A principios de este mes, a Rosendo, quien fungía como presidente de Morena en Durango, le fueron suspendido­s sus derechos partidista­s por denuncias de acoso sexual; Ricardo es señalado por operar desde la delegación Tláhuac para tener el control de establecim­ientos y mototaxis, y Rigoberto fue diputado federal y oficial secretario de la procuradur­ía capitalina.

En junio de 2015 fue elegido delegado en Tláhuac, con amplia ventaja. Desde la campaña puso énfasis en el tema de bicitaxis, ahora mototaxis, e incluso se comprometi­ó a crear una unidad de Movilidad en la delegación.

 ??  ?? Rigoberto Salgado fue electo delegado de Tláhuac en 2015, con amplia ventaja. Personas cercanas a él afirman que camina por las calles sin guardaespa­ldas.
Rigoberto Salgado fue electo delegado de Tláhuac en 2015, con amplia ventaja. Personas cercanas a él afirman que camina por las calles sin guardaespa­ldas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico