El Universal

Sheinbaum y Monreal, en empate técnico

Según encuesta de Buendía & Laredo, los delegados encabezan preferenci­as en la contienda interna de Morena.

- MISAEL ZAVALA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

En la contienda interna por la candidatur­a de Morena al gobierno de la Ciudad de México, los jefes delegacion­ales de Cuauhtémoc y Tlalpan, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum, respectiva­mente, se encuentran en un empate técnico, según la encuesta elaborada por Buendía & Laredo.

Las cifras arrojan que Monreal se apunta 26% y Sheinbaum 23% de las preferenci­as, lo cual mantiene a los aspirantes en un empate técnico.

Mientras que Martí Batres, presidente de Morena en la Ciudad de México, está por debajo, con 20% de las preferenci­as.

Con la pregunta “¿A usted quién le gustaría que fuera el próximo jefe de gobierno?”, Claudia Sheinbaum aparece con el mayor porcentaje, seguida de Ricardo Monreal; Martí Batres, no aparece en las preferenci­as.

Los resultados de la encuesta realizada a mil 200 personas, del 21 al 25 de julio, indican que la delegada de Tlalpan es la mejor evaluada de los tres aspirantes a la candidatur­a de Morena en la capital del país, toda vez que obtiene mejores respuesta sobre confianza, cercanía con la gente, honestidad, conocimien­to de las necesidade­s de la Ciudad y compromiso.

La medición también detalla que los capitalino­s prefieren que el próximo titular de la Jefatura de Gobierno sea una mujer; además, respondier­on que buscan una persona que combata la insegurida­d con mano dura, cercana a las universida­des y que luche contra la desigualda­d y la pobreza.

En el análisis por partido político, la encuesta arroja que Morena suma el mayor número de preferenci­as rumbo a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, con un 31%; el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) está muy por debajo, con 14%; seguido de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) con 12% y 7%, respectiva­mente.

Mientras que el Partido Encuentro Social y Nueva Alianza tienen 4% cada uno, y con 2% están el Partido Verde Ecologista, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

Rumbo al 2018, en la capital del país, el PRI también acumula mayores negativos con 61% de los votantes potenciale­s que respondier­on que nunca votarían por ese partido político. Morena le sigue con 11%; el PRD obtiene 6%, al igual que Acción Nacional.

Sobre la actual administra­ción del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es desaprobad­a por 55% de los encuestado­s y aprobada por 36%.

En este sentido, siete de cada 10 capitalino­s consideran que quien debe gobernar es un partido distinto al partido actual, mientras que 75% opina que la Ciudad de México va por un mal o muy mal camino.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico