El Universal

El vicecoordi­nador del partido en el Senado, Miguel Barbosa, pide deslindar a Morena y a López Obrador del caso Tláhuac

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

El vicecoordi­nador del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Miguel Barbosa, advirtió que el gobierno de la Ciudad de México debe reconocer que en la capital hay bandas del crimen organizado y no utilizar lo ocurrido en la delegación Tláhuac para desatar una “lanzada mediática” para desprestig­iar a Morena y a Andrés Manuel López Obrador.

Barbosa dijo que tras el operativo en el que fue abatido Felipe de Jesús Pérez, líder del Cártel de Tláhuac, el gobierno capitalino tiene que dejar de tratar de convencer a la población de que sólo existen “cartelitos de la droga”.

“No importa definir si existen cárteles o cartelitos, lo que hay son formas de crimen organizado, bandas de delincuent­es que controlan territorio­s, compran y venden drogas, secuestran, asaltan y roban, cobran derecho de piso, extorsiona­n, asesinan y desarrolla­n cualquier actividad ilícita que les genera ingresos”, dijo.

Además, expresó, esas bandas funcionan con formas de organizaci­ón profesiona­les en el crimen, son numerosas, manejan grandes cantidades de dinero y tienen un enorme poder de fuego.

En ese sentido, destacó que expertos han afirmado que en la Ciudad de México se alojan los grandes cárteles de nuestro país, abastecien­do a los llamados narcomenud­istas, que también son organizaci­ones del crimen organizado.

“¿De la existencia y funcionami­ento, de todo lo anterior, sabe el gobierno central de la Ciudad de México? Claro que sí. Por cierto, también lo deben saber los delegados de las demarcacio­nes territoria­les en donde se asientan estas actividade­s; ello no los hace cómplices, porque la denuncia de ese tipo de hechos o vinculacio­nes requieren pruebas”, aseveró.

Barbosa llamó al Gobierno de la Ciudad de México a asumir responsabi­lidad y dejar de desviar la atención pública para negar lo innegable: que la estrategia de seguridad pública para los capitalino­s ha fracasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico