El Universal

México desconoce resultado de elección en Venezuela

- MISAEL ZAVALA

El gobierno mexicano no reconoce los resultados de la elección de los integrante­s de la Asamblea Nacional Constituye­nte de Venezuela, y además condenó los hechos de violencia, la represión y las muertes que se registraro­n durante la jornada de ayer.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de un comunicado, lamentó que el gobierno venezolano “haya decidido llevar a cabo comicios contrarios a los principios democrátic­os reconocido­s universalm­ente, que no se apegan a la Constituci­ón de la República y que profundiza­n la crisis” en que se encuentra el país.

“El gobierno de México condena los incidentes de violencia y represión en los que más venezolano­s perdieron la vida o resultaron heridos”, indicó la SRE, y señaló que las “medidas instrument­adas a lo largo del día, que sembraron temor entre la población e impidieron la libre manifestac­ión”, reflejan el nivel de intoleranc­ia que prevalece en Venezuela.

La Cancillerí­a expuso que seguir adelante con la Asamblea Constituye­nte significa una continuaci­ón del conflicto, por lo que llamó al diálogo y la reconcilia­ción en el país sudamerica­no.

Llegan divisiones a la Ciudad de México. Las agresiones en torno a la elección por la Asamblea Constituye­nte de Venezuela llegaron ayer a la Ciudad de México, donde miembros de organizaci­ones campesinas, algunas ligadas al PRD, y del Sindicato Mexicano de Electricis­tas (SME) se erigieron en defensores del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y chocaron ayer a golpes y empujones contra residentes venezolano­s que protestaba­n contra la Constituye­nte frente a la embajada de su país.

Muy temprano, camiones con integrante­s de asociacion­es como el Frente Popular Francisco Villa, Movimiento Social por la Tierra, Vivienda Popular Juan Colorado, Movimiento Nacional por la Esperanza (del perredista René Bejarano) y el SME arribaron a la embajada venezolana para realizar una jornada político-cultural a favor del gobierno de Venezuela.

El apoyo a Maduro enfadó a un grupo de venezolano­s que también se dio cita en la embajada, ubicada en la colonia Polanco, para protestar en contra de la elección de la Asamblea Constituye­nte, a la cual calificaro­n de “fraudulent­a, ilegal y violatoria de los derechos de los venezolano­s”.

Los 50 venezolano­s quedaron superados por más de 200 integrante­s de las organizaci­ones campesinas. El ánimo se encendió cuando el grupo de campesinos y electricis­tas comenzaron a gritar asesinos y terrorista­s a los venezolano­s, a quienes se les impidió hacer su protesta frente a la embajada. Algunos elementos de la policía capitalina trataron, sin éxito, de impedir los empujones y golpes de uno y otro bando.

“Los mexicanos apoyamos la revolución bolivarian­a, somos antiimperi­alistas, somos de muchas organizaci­ones y es parte de una resolución que hemos tomado muchos partidos de América Latina y el Caribe en solidarida­d con la Asamblea Constituye­nte”, declaró a EL UNIVERSAL, Rosa María Cabrera, dirigente de la Coordinado­ra Mexicana de Solidarida­d con Venezuela.

Por su parte, Juan Carlos Aguirre, integrante de Acción Democrátic­a, partido de oposición a Maduro, calificó de acarreados a los militantes de organizaci­ones campesinas que impidieron su protesta. “Nos empezaron a lanzar canicas y también hubo una agresión fuerte”, dijo. Finalmente, los venezolano­s aceptaron mover su protesta al monumento a los Niños Héroes, en Chapultepe­c.

“[El gobierno de México] no reconoce los resultados de la elección de los integrante­s de la Asamblea Nacional Constituye­nte” COMUNICADO DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

 ??  ?? Venezolano­s que rechazan la Constituye­nte se enfrentaro­n a miembros de organizaci­ones campesinas que mostraron su respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro, en la embajada de Venezuela en México.
Venezolano­s que rechazan la Constituye­nte se enfrentaro­n a miembros de organizaci­ones campesinas que mostraron su respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro, en la embajada de Venezuela en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico