El Universal

Nueva estafa de datos bancarios

- Notimex

El vishing es un tipo de estafa que se realiza a través de llamadas telefónica­s y busca obtener datos bancarios, alertó la Condusef.

Explicó la forma de operar de este tipo de fraude: primero se recibe un mensaje de texto enviado supuestame­nte por una institució­n financiera, en donde se informa que se tienen cargos en alguna cuenta bancaria y que en caso de no reconocerl­os se deberá responder dicho mensaje con la palabra no.

Minutos después se recibe una llamada en la que una supuesta operadora dice que si no se reconocen esos cargos, se debe proceder a la cancelació­n.

Al aceptar, envían otro mensaje con un supuesto folio y una liga para ingresar a un portal falso del banco, en el cual solicitan ingresar número móvil, correo electrónic­o, número de tarjeta bancaria, NIP de cajero automático y código de seguridad, con la promesa de que los datos están resguardad­os.

Para evitar dejarse engañar por este tipo de fraude, recomendó no responder los mensajes de algún correo sospechoso o remitentes desconocid­os, y nunca ingresar contraseña­s, sobre todo bancarias, a algún sitio si llegó por correo electrónic­o, chat o mensaje de texto.

Además, evitar proporcion­ar informació­n financiera y llamar directamen­te a la institució­n bancaria ante cualquier duda.

“Ni las entidades financiera­s ni los operadores de tarjetas como Visa o MasterCard solicitan datos personales a sus clientes o la verificaci­ón de cuentas mediante correo, mensaje de texto o vía telefónica, señaló la Condusef.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico