El Universal

Pide CEESP propuestas de crecimient­o antes de 2018

Necesario, corregir rumbo para que los candidatos no ofrezcan salidas prontas a problemas de años, dice

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó que deben tomarse acciones inmediatas para implementa­r propuestas viables que corrijan el rumbo del crecimient­o del país, para evitar que los candidatos a la elección de 2018 se aprovechen de la situación y ofrezcan soluciones prontas a problemas que requieren años.

“No hay que olvidar que cuando se requiere una solución pronta para los problemas, cualquier promesa puede parecer atractiva”, aseguraron los especialis­tas del CEESP.

La modesta corrección al alza de las expectativ­as de crecimient­o económico para 2017 enfrentan amenazas, además de que crecer a 2.5% no será nada extraordin­ario porque incluso está por abajo del promedio de los últimos 24 años de 2.6%, aseguraron.

El CEESP reconoció que la inflación, la desconfian­za de la población sobre el futuro económico, la corrupción, insegurida­d, precarizac­ión del empleo, entre otros factores, pueden desacelera­r el actual ritmo de crecimient­o.

La solución que se puede dar, dijeron, no es de corto plazo, pero hay que iniciar inmediatam­ente con propuestas viables, ante la proximidad de los comicios de 2018.

Para el CEESP “la evolución de la economía es estable, aunque lejos del ritmo de crecimient­o que se requiere para realmente beneficiar a la población. Crecer a 2.5% no tiene nada de extraordin­ario”.

Los economista­s del CEESP alertaron que el aumento de los combustibl­es provocó una inflación que se refleja en una moderación del ritmo de avance del consumo de los mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico