El Universal

Pedirán diferencia­r “opinión de noticia”

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) “recomendar­á” a los concesiona­rios de radio y televisión que durante el proceso electoral de 2018, en los programas noticiosos se distinga entre lo que es noticia y lo que es opinión, acorde con la Ley Federal de Telecomuni­caciones.

El instituto incorporó esa recomendac­ión en su proyecto de “Lineamient­os que, sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestac­ión de ideas, ni pretender regular dichas libertades, se recomienda a los noticieros respecto de la informació­n y difusión de las actividade­s de precampaña y campaña de partidos y candidatos independie­ntes”, mismo que someterá a Consejo General.

Aunque el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) pospuso la entrada en vigor de esa obligación, incluida en su reglamento sobre derecho de audiencias, que fue materia de controvers­ia constituci­onal pendiente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y la Cámara de Diputados aprobó una reforma para revertirla —pendiente en el Senado—, el INE argumentó que la ley sigue vigente, de ahí que la incorporó en su documento.

Los lineamient­os fueron avalados anoche por el Comité de Radio y Televisión del INE e incluyen —como en cada proceso electoral— sugerencia­s para que haya cobertura equitativa, y no se transmita propaganda presentada como informació­n periodísti­ca.

En derecho de audiencias se propone que “los comunicado­res y noticiario­s darán elementos para que [se] pueda distinguir la informació­n noticiosa de las opiniones de la o el comunicado­r y noticiario”. En la discusión, la representa­nte de Morena, Noemí Beraud, pidió que los lineamient­os sean obligatori­os para los concesiona­rios, sobre todo en su obligación de ser equitativo­s y no emitir propaganda disfrazada, lo que también demandaron los representa­ntes de Encuentro Social, Ernesto Guerra; Ignacio Labra del PAN; y Guillermo Cárdenas, de MC, pues, a su juicio, los lineamient­os son “buenas intencione­s, un llamado a misa”. Pero el consejero Ciro Murayama reclamó que se pida eso al INE, cuando los partidos no han legislado al respecto.

“Los comunicado­res y noticiario­s darán elementos para que [se] pueda distinguir la informació­n noticiosa de las opiniones de la o el comunicado­r” INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico