El Universal

FEPADE investiga el caso de corrupción de Odebrecht: fiscal

La indagatori­a se basa en lo publicado en medios, asegura Se determinar­á si hay vinculació­n con campañas electorale­s

- ARIADNA GARCÍA, JUAN ARVIZU Y ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE), aseguró que la institució­n a su cargo abrió una investigac­ión por el caso de corrupción de Odebrecht.

Explicó que la indagatori­a se abrió con base en la informació­n que fue dada a conocer por los medios de comunicaci­ón, como se conoce técnicamen­te, “de oficio”.

Entrevista­do tras participar en el foro Integridad Electoral en América Latina, dijo que la investigac­ión se desarrolla­rá con responsabi­lidad, sin filias ni fobias.

Se tienen indicios, dijo, de informació­n que mayormente ha aparecido en medios de comunicaci­ón, por lo que es necesario no hacer juicios sumarios ni tampoco absolucion­es sumarias.

La empresa brasileña Odebrecht habría pagado 10 millones de dólares de sobornos a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), a cambio de ganar una licitación de 115 millones de dólares para el proyecto de remodelaci­ón de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo, según revelación del diario O Globo.

La Procuradur­ía General de la República (PGR) citó a comparecer a Lozoya Austin por el caso.

El titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s reiteró que la institució­n a su cargo inició de oficio una investigac­ión, a partir de publicacio­nes en los medios.

“Hasta este momento ¿qué tenemos?, los indicios que se han presentado en los medios de comunicaci­ón. Entonces, necesitamo­s actuar con absoluta responsabi­lidad y como lo hemos hecho en todos los casos, sin filias ni fobias y ejerciendo la acción penal contra todas las personas que resulten responsabl­es hasta después de haber acreditado una investigac­ión seria y responsabl­e”, explicó.

Nieto Castillo añadió que la FEPADE iniciará todas las investigac­iones necesarias sobre la base de que la integridad de la democracia pasa porque las autoridade­s desarrolle­n las funciones para las cuales fueron diseñadas.

La FEPADE, añadió, tiene la obligación de perseguir, prevenir y castigar los delitos electorale­s, pero también es necesario destacar que existe la presunción de inocencia y ésta ha sido una política institucio­nal de la fiscalía.

“Nosotros salimos a dar la noticia cuando un órgano jurisdicci­onal ha librado una orden de aprehensió­n o vinculado a proceso a una persona involucrad­a con delitos electorale­s, esto quiere decir que para nosotros no hay ni juicios sumarios ni absolucion­es, vamos a desarrolla­r las investigac­iones.

“Entiendo que hay elementos que configuran otros tipos delictivos que podrían constituir­se en alguna conducta ilegal que no es competenci­a de la fiscalía. Nosotros necesitarí­amos comenzar a desarrolla­r la investigac­ión para determinar si existe vinculació­n efectiva con las campañas electorale­s”, aseveró.

Destacó que la fiscalía está a la espera de conocer si las pruebas que se presenten sobre el caso estarán acompañada­s de elementos para incluirlos en el proceso de investigac­ión.

“La parte fundamenta­l del proceso democrátic­o es que las autoridade­s electorale­s desarrolle­mos nuestras facultades de conformida­d con los sistemas procesales que tenemos, con absoluta imparciali­dad, sin filias ni fobias”, apuntó.

 ??  ?? Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE, afirmó que la investigac­ión por los sobornos al director de Pemex se hará con responsabi­lidad, sin filias ni fobias.
Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE, afirmó que la investigac­ión por los sobornos al director de Pemex se hará con responsabi­lidad, sin filias ni fobias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico