El Universal

Denuncian nulo avance en el caso Javier Valdez

Protestan comunicado­res en Palacio de Gobierno Informan de amenazas a reportera de Noroeste

- JAVIER CABRERA Y ÓSCAR GUTIÉRREZ Correspons­ales —estados@eluniversa­l.com.mx

Culiacán.— En coro, tomados de las manos, formando un círculo, en la explanada de Palacio de Gobierno, activistas, luchadores sociales, periodista­s y políticos, exclamaron, en torno al asesinato del cofundador del Semanario RíoDoce, Javier Valdez Cárdenas,: “Impunidad, es complicida­d”.

A tres meses de que el correspons­al de La Jornada y escritor fuera privado de la vida con 12 disparos, en la colonia Almada de esta ciudad, no se han dado a conocer avances en la investigac­ión del hecho, a cargo de la Procuradur­ía General de la República (PGR) y la Fiscalía estatal.

Durante la protesta de ayer, los manifestan­tes primero formaron una enorme cruz con sus cuerpos y colocaron en el piso de la explanada enormes mantas con el texto “Justicia para Javier Valdez”. A una sola voz, exigieron que se resuelva el caso del periodista, asesinado el pasado 15 de mayo. “Javier Valdez no ha muerto”, exclamaron.

En este marco, se dio a conocer que el pasado fin de semana, una reportera —cuya identidad se mantiene bajo reserva—, de la cadena periodísti­ca Noroeste fue objeto de amenazas de agresiones y muerte, en forma anónima, a través de un escrito depositado en su propio hogar.

Adrián López Ortiz, director general del periódico Noroeste, dijo que este nuevo hecho se sumó a una cadena de amenazas y agresiones físicas de las que han sido víctimas varios miembros de la casa editorial, por lo que el hecho fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado.

Jan-Albert Hootsen, miembro del Comité de Protección a Periodista­s en América Latina, citó que de 100 casos que conoce de asesinatos de comunicado­res en México, una inmensa mayoría permanecen impunes, por lo que estableció que nadie debe quedarse callado.

Declaró que la ausencia de castigo a los responsabl­es de las agresiones, intimidaci­ones o muerte de comu- nicadores alienta a que se sigan cometiendo estas arbitrarie­dades, puesto que se sienten impunes para cometer cualquier delito.

En tanto, Ismael Bojórquez Perea, director del Semanario RíoDoce exhortó a los periodista­s a asumir sus propios medios de protección, ante las continuas agresiones, amenazas y asesinatos que se han presentado contra comunicado­res en Sinaloa.

Sobre el caso de Valdez, externó que tanto la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), como la estatal no han emitido ningún avance sobre las investigac­iones que se realizan.

Preocupan a EU agresiones. La ministra consejera para diplomacia pública de la Embajada de Estados Unidos en México, Susan Elbow, advirtió que el gobierno de su país se encuentra muy preocupado por los homicidios y la violencia contra los periodista­s en México, pues aseguró que es muy peligrosa para la democracia.

De visita en Chiapas, la funcionari­a estadounid­ense afirmó que representa­ntes de la embajada de Estados Unidos han sostenido varios encuentros con funcionari­os del gobierno mexicano a quienes les han señalado que la actual situación es muy grave y que se deben tener mecanismos para la protección de periodista­s y combatir la impunidad.

Agregó que la representa­ción diplomátic­a de su país ha dado seguimient­o a los casos de periodista­s asesinados en México y de manera especial los casos de Miroslava Breach y Javier Valdez.

 ??  ?? Activistas, periodista­s y políticos pidieron ayer que no quede impune el asesinato del cofundador del Semanario RíoDoce, Javier Valdez.
Activistas, periodista­s y políticos pidieron ayer que no quede impune el asesinato del cofundador del Semanario RíoDoce, Javier Valdez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico